Vivienda

Amor a primera vista: multimillonario compra piso que vio en Instagram por 23,5 millones de dólares

  • El inmuebles tiene siete dormitorios, piscina, sauna y una terraza de 700 m2
  • La pandemia aceleró la venta online de viviendas en España
Fuente: Fortune International Group/Neuelane

Lorena Torío

Comprar una casa sin antes visitarla es algo impensable para muchas personas. No es el caso del multimillonario estadounidense Adam Weitsman, que ha comprado un ático de lujo después de verlo en Instagram por 23,5 millones de dólares. Asegura que fue amor a primera vista.

El inmueble está ubicado en Sunny Isles (Florida) y tiene siete dormitorios, piscina, sauna y una espectacular terraza de 700 m2, según publica The Wall Street Journal. El periódico estadounidense relata que el comprador se puso en contacto con el agente inmobiliario Chad Carrol a través de internet después de ver el lujoso apartamento en su red social. Después, Carrol envió a Weistman planos, fotografías y vídeos del ático, y hasta realizaron un tour virtual.

El multimillonario lanzó la primera oferta por la casa sin visitarla presencialmente, aunque esperó a conocer el inmueble in situ para firmar el contrato definitivo. La negociación entre el vendedor y el promotor del edificio, Fortune International Group, fue breve y se produjo solo 24 horas antes de firmar el estratosférico contrato. 

"Esta venta es un testimonio del poder de los medios sociales en el sector inmobiliario. Estoy viendo más tratos que nunca gracias a mi fuerte presencia en línea", explica el agente inmobiliario Chad Carroll a The Wall Street Journal. Carroll tiene cerca de 500.000 seguidores en su cuenta de Instagram.

Ventas 'online'

La compraventa de viviendas online ha crecido en los últimos años, especialmente tras la pandemia del coronavirus. La digitalización de las agencias inmobiliarias, las restricciones a la movilidad y las medidas de distanciamiento social, fueron clave para su desarrollo.

"Este tipo de compraventas se está dando más. En el confinamiento vendimos propiedades sin que el comprador las conociera presencialmente, ya que las agencias nos hemos digitalizado mucho. Tenemos visitas virtuales y herramientas para mostrar las viviendas  a los compradores aunque estén en otro punto del mundo", explica Nora García, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias.

Ahora bien, la experta distingue claramente el perfil del comprador que recurre al click para comprar un inmueble. "Hay que diferenciar entre el inversionista que compra para obtener una rentabilidad y que se deja aconsejar más por las agencias, y entre los particulares que van a vivir en la casa. Estos últimos suelen hacer una visita presencial, aunque se han dado casos en las que no lo ha hecho", concluye.