El Metro a Los Berrocales y Los Ahijones vuelve a la casilla de salida: Ayuso tramita el mismo proyecto que quedó desierto en febrero
- Se licita la redacción del proyecto de construcción de una nueva estación
- El importe asciende a 352.000 euros con un plazo de ejecución de 14 meses
- Los afectados por la Línea 7B de Metro no pagarán impuestos si compran una casa
Carmen Delgado
Ayuso ha iniciado de nuevo los trámites para intentar llevar el Metro a los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales. En concreto, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el contrato para la redacción del proyecto para la construcción de una nueva estación de la Línea 9 de Metro en estos entornos del sureste de la capital. Una licitación que ya quedó desierta en el mes de febrero al no presentarse ninguna solicitud.
Las condiciones de esta nueva oferta son similares a la anunciada a principios de año. El importe autorizado para esta fase inicial es de 352.000 euros y el plazo para su ejecución es de 14 meses, con el inicio de las obras previsto para inicios de 2027.
El contrato incluye tanto la redacción del proyecto constructivo de la estación de Metro como la de los documentos necesarios para la tramitación ambiental, de acuerdo a la Ley 21/2013 de Evaluación de Impacto Ambiental, y la realización de todos los trabajos previos de diagnóstico de la situación actual.
El objetivo del Gobierno de Díaz Ayuso es reforzar el servicio de la Línea 9 del Metro, aumentando a 30 el número de estaciones con la implantación de una parada en superficie en Los Ahijones y Los Berrocales. Esta nueva estación, que se estima que estará operativa en 2029, se ubicará entre Puerta de Arganda y Rivas Urbanizaciones.
Según datos del Ejecutivo madrileño, el volumen de viajeros que utiliza esta línea asciende a más de 255.000 personas al día. Una cifra que prevén que se incrementará de manera notable una vez que concluyan las obras de las 19.000 viviendas de Los Ahijones y las más de 22.000 de Los Berrocales.
Otros proyectos de ampliación
Así, esta estación que dará servicio a estos nuevos barrios de la capital, se une a un amplio listado de trabajos que se encuentran en distintas fases de ejecución. Por un lado, se están llevando a cabo las obras para vincular la Línea 3 y la Línea 12, que superan ya el 75% de su ejecución, lo que permitirá antes de final de año fijar un segundo punto de unión entre MetroSur y la capital. La Comunidad de Madrid ha invertido en esta intervención 110 millones de euros.
También avanza la construcción de la futura estación de Madrid Río que, junto a la de Comillas, formará parte de la conexión de Plaza Elíptica y Conde de Casal. Es el primer paso de la faraónica ampliación de la Línea 11, que recorrerá la región de suroeste a nordeste entre Cuatro Vientos y Valdebebas.
Por su parte, la Línea 5 alcanzará el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gracias a su prolongación desde Alameda de Osuna.
Además, Metro está realizando labores de remodelación y modernización en accesos con un tránsito notable de viajeros dentro del suburbano como Begoña (L10) o Ventas (L5), siguiendo el compromiso del Gobierno regional para incrementar la accesibilidad en toda la red de transporte público.
Cierre de toda la Línea 7B
Por otro lado, la Línea 7B de Metro cerrará por completo a partir del próximo 27 de julio debido a las obras de modernización y mejora de las vías que se van a efectuar entre Barrio del Puerto y San Fernando de Henares. Hay que recordar que el tramo entre San Fernando y Hospital del Henares se encuentra clausurado desde hace tres años debido a su hundimiento por las filtraciones de agua y su futuro está en el aire.
Las obras de remodelación afectarán a las estaciones de Coslada Central, La Rambla y San Fernando. Durante los nueve meses que duren las actuaciones, se establecerá un servicio gratuito de autobuses, además de reforzar las líneas interurbanas y se establecerá una lanzadera específica desde el centro del municipio de San Fernando hasta la estación de Cercanías.