Transportes y Turismo

Huelga de Air Europa: cómo reclamar hasta 600 euros si te cancelan el vuelo

Imagen de archivo de un avión de la compañía Air Europa. / Air Europa

elEconomista.es

Esta semana, los pilotos de Air Europa han iniciado la segunda ronda de su huelga, convocada como forma de protesta ante el bloqueo en la negociación del V Convenio Colectivo.

Tras la primera ronda, que tuvo lugar los días 1, 2, 3, 4 y 5 de mayo, esta segunda ronda se desarrollará (a menos que se anule la huelga tras la consecución de un acuerdo) los días 22, 23, 25, 26, 29 y 30 de mayo y el 1 y 2 de junio.

En consecuencia, la aerolínea prevé que se cancelen 14 vuelos por jornada, salvo el próximo 30 de mayo, cuando se prevén 18 cancelaciones, y el próximo 2 de junio, que se prevén seis menos (12 vuelos). Por lo general, estos vuelos afectarán a las rutas que cubren la ida y vuelta entre Madrid y Bilbao, La Coruña, Palma, Roma, Milán y Málaga, así como la ruta entre Barcelona y Palma.

Para este martes, 23 de mayo, los 14 vuelos cancelados son uno de ida y vuelta desde Madrid a Bilbao, Palma de Mallorca, Málaga, Roma (Fiumicino), Milán (Malpensa) y París-Orly, respectivamente, así como uno de ida y vuelta entre Barcelona y Palma.

De esta forma, son cientos de pasajeros los que se han visto y se verán afectados por las cancelaciones.

Cómo reclamar

Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda a los viajeros afectados que, además de su derecho al reembolso del precio del billete (que deberá realizarse en un plazo máximo de siete días), pueden reclamar una compensación adicional según la distancia y el ofrecimiento o no de un vuelo alternativo.

- Los vuelos cancelados de hasta 1.500 kilómetros de distancia se deben compensar con 250 euros o con 125 euros si te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 2 horas.

- Los vuelos cancelados de entre 1.500 y 3.500 kilómetros de distancia deben ser compensados con 400 euros, o con la mitad (200 euros) si la aerolínea ofrece viajar al destino con una demora de no más de 3 horas.

- Los vuelos que sobrepasen los 3.500 kilómetros o que salgan fuera de la Unión Europea deberán ser compensados con 600 euros (o con 300 euros si te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 4 horas).

Además de estas compensaciones, los pasajeros tienen derecho a indemnización por los perjuicios causados que se puedan demostrar. "Por ejemplo, la pérdida de otro vuelo ya contratado que estuviera vinculado al primero", explica la OCU.

Sea cual sea el caso, la organización recuerda que estas compensaciones o indemnizaciones deben solicitarla por escrito y dirigirla directamente a la aerolínea, ya sea a través de su página web o en el mostrador del aeropuerto. En ella, se debe dejar constancia de las fechas y de las circunstancias.