Este viernes 13 de diciembre está siendo una jornada difícil para moverse por Madrid y lo seguirá siendo hasta finalizar el día coincidiendo con día laborable y viernes navideño de cenas y celebraciones de muchas empresas.
Los profesores gallegos irán a la huelga este jueves. La campaña de movilizaciones emprendida por los sindicatos docentes desembocará en una jornada de protestas, en la que estas organizaciones marcharan de forma unitaria en una manifestación por las calles de Santiago de Compostela para reclamar la Xunta la reducción del horario lectivo y el regreso a la jornada previa a los recortes del sistema educativo.
Igual que en España el lobby de pensionistas logró en abril de 2008 revertir la reforma de las pensiones de 2013, las jornadas de protestas y huelgas en Francia han doblegado al Elíseo, que ha suavizado la impopular reforma de las pensiones del Ejecutivo de Emmanuel Macron, que pretende retrasar en dos años, de los 62 a los 64, la edad legal de jubilación, entre otras medidas.
Los sindicatos que se oponen a la reforma de las pensiones del presidente francés, Emmanuel Macron, suben la presión este martes con manifestaciones y paros en servicios públicos que se vienen a sumar a la huelga en el transporte público que comenzó el jueves pasado y durará al menos hasta el fin de semana.
El divorcio entre la plantilla de RTVE y la presidencia de Rosa María Mateo es cada vez más evidente. El Comité Intercentros al completo ha convocado una huelga general en los días pico de audiencia de la Navidad, para reclamar que les devuelvan la jornada de 35 horas, que es la se estaba aplicando durante los últimos 16 meses y hasta el pasado 1 de diciembre.
La huelga de transportes continúa en Francia, por tercer día consecutivo, para intentar doblegar al gobierno en su intención de reformar el sistema de pensiones. Las movilizaciones prometen un fin de semana de lucha sostenida antes de una nueva prueba de fuerza el martes, cuando está prevista una nueva jornada de manifestaciones.
La reacción contra la reforma de las pensiones en Francia guarda paralelismos con la que hubo de ser retirada en 1995 por una huelga histórica que trastocó durante casi un mes la actividad del país, un precedente que forzosamente tiene en mente el presidente, Emmanuel Macron.
La huelga contra la reforma de las pensiones promovida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, provocó este viernes, por segundo día consecutivo, nuevos bloqueos en el transporte terrestre y aéreo en el país.
El comité de empresa de FCC parques y jardines ha anunciado que el próximo jueves, 12 de diciembre, decidirá si emprenden una huelga indefinida, a partir del mes de enero de 2020, para defender la firma de un nuevo convenio laboral, vencido hace dos años, y para exigir al Gobierno municipal PP-Cs que se mantengan las cláusulas sociales, laborales y medioambientales del nuevo pliego de condiciones tras declararse desierto el pasado concurso.
La huelga contra la reforma de las pensiones que promueve el presidente de Francia, Emmanuel Macron, está provocando este jueves fuertes perturbaciones en el transporte ferroviario y aéreo, así como el cierre de colegios y diversas instituciones culturales. Así se las ingenian los franceses para sobrevivir a la huelga de protesta por la reforma de las pensiones.