Retail - Consumo
Damm mete un gol con el Valencia: Turia ficha como patrocinador y ya luce en Mestalla
elEconomista.es
Valencia,
Fichaje de relumbrón para el grupo cervecero Damm en uno de los mercado por los que apostó desde hace años apelando a diferenciarse con una marca local, Turia. La cerveza tostada que reproduce en su etiqueta las históricas Torres de Serranos de Valencia se ha convertido en el patrocinador de otro de los emblemas de la ciudad, el Valencia Club de Fútbol.
El grupo catalán ha arrebatado ese patrocinio a otro de los gigantes cerveceros en España, Heineken, que además cuenta con una fuerte presencia en Valencia, donde tiene una de sus grandes fábricas en Valencia y donde hasta ahora su marca Amstel estaba asociada al escudo del murciélago del equipo che.
El Valencia CF ha anunciado este martes el acuerdo de colaboración entre ambas entidades, por el que Turia se convierte en la cerveza oficial del club valencianista para las próximas dos temporadas. Según el club propiedad del singapurense Peter Lim, "el acuerdo sitúa a Cervezas Turia como Premium Partner del Club" aunque no desvela el importe económico de este patrocinio.
De hecho un inmenso toldo publicitario de la marca cervecera de Damm se ha situado ya en una de las torres del estadio de Mestalla en la avenida de Aragón, la misma donde hasta no hace mucho se situaba la publicidad de Amstel presumiendo de 'sentiment' valencianista. El nuevo anuncio luce una botella de Turia con la frase 'Ara juguem Junts"
En el comunicado oficial no se menciona para nada al Grupo Damm y sólo se habla de Cervezas Turia y se apela a sus orígenes en Valencia en 1935... aunque realmente años hasta después de la guerra la marca no se pudo poner en marcha y comercializar. De hecho la fábrica y su marca cerraron aunque Damm se hizo con los derechos y en 2012 relanzó la cerveza tostada de tipo Märzen de Turia con esa marca, aunque fabricada en la factoría de Estrella Levante en Espinardo (Murcia) utilizando como reclamo valenciano el nombre del río que ha marcado la historia de la ciudad y la imagen de la puerta de la antigua muralla.
De hecho en ese proceso de valencianización el grupo cervecero cambió en 2021 el nombre de una filial distribuidora ubicada en Valencia en Ribarroja del Turia, Dayroveli, en Cervecera del Turia, lo que le permite reflejar un domicilio social valenciano pese a que se fábrica en otra comunidad autónoma.
Curiosamente el grupo Damm posee dos grandes factorías de cerveza de la provincia de Valencia al margen de la de Heineken en Quart de Poblet, las de la antigua Font Salem en Salem y El Puig, dedicadas a producir para marcas de distribución y cuya antigua sociedad fue absorbida por el grupo que ahora las opera a través de la sociedad Coceda.
En el caso de la planta de Salem, ha sido la elegida para producir también la marca Nestea tras el acuerdo entre Damm y Nestle para el mercado español y la ruptura del grupo suizo con Coca-Cola.
Heineken se pasa al Roig Arena
El adiós de Amstel al club valencianista se produce coincidiendo con el 50 aniversario de la planta de Quart de Poblet y a la vez que Heineken se ha convertido en patrocinador del Roig Arena, el nuevo macropabellón promovido por Juan Roig y que se estrenará en septiembre y albergará los partidos del Valencia Basket.