Sánchez da por rotas las negociaciones con Iglesias por la consulta "trucada" de Podemos a las bases
- Asegura que Iglesias busca justificar que votará "no" junto a Abascal
- "No hay segundas partes. Mi candidatura decae en julio", ha insistido
- Podemos, extrañado por la "dureza" de Sánchez, no da por roto el diálogo
María Medinilla
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura el próximo 22 de julio ha dado por rotas las negociaciones con Podemos para la investidura y ha culpado a Pablo Iglesias de acabar con el diálogo por someter a consulta el sentido de su votación el próximo 23 de julio.
"Su consulta ha roto las negociaciones, porque van a tratar de utilizarla esta encuesta trucada para justificar su 'no' a la investidura por segunda vez", ha analizado en una entrevista en Cadena Ser. "El pasado viernes se convocó una consulta en la que no se recogía nuestra última propuesta del jueves. Es volver a lo de 2016", ha apuntado Sánchez en referencia a la posibilidad que abrió de incluir en el Consejo de Ministros a miembros de Podemos siempre que no fueran de la dirección.
El candidato socialista, que ha negado que el líder morado le pidiera la vicepresidencia del Gobierno como apuntan algunas informaciones, ha criticado sin embargo a Iglesias por rechazar la oferta de inclusión de "personas cualificadas de Unidas Podemos al Consejo de Gobierno", en referencia a los perfiles técnicos a los que Sánchez se abrió a finales de semana tras varias conversaciones infructuosas. Según ha explicado, "es la primera vez en 40 años que el candidato a presidente del Gobierno hace una propuesta de este tipo y se encuentra la respuesta de que es una idiotez", subrayando además que la proposición es hacia un partido que quedó el cuarto en las elecciones generales. "Me pueden proponer nombres, no imponerlos", ha señalado el candidato.
Sobre la consulta, planteada el pasado viernes y que estará activa hasta el jueves y en la que Podemos pide a la militancia que decida entre luchar un Gobierno de coalición, pactado, o aceptar el Gobierno diseñado por el PSOE, Sánchez considera que "no recoge la realidad" y que se basa en una pregunta "falsa". Se trata, ha indicado, de una "mascarada" con la que Iglesias utiliza a las bases para justificar "que votará no junto a Santiago Abascal", ha dicho durante la entrevista.
Las declaraciones ocurren para abrir una semana en la que se espera no solo el resultado de la encuesta de Podemos sino la conclusión a la que llegue la Ejecutiva Federal del PSOE, convocada el jueves para decidir si modifica su propuesta de Gobierno con Podemos.
"No hay segundas partes"
La semana pasada, diferentes miembros del Gobierno confirmaron que el presidente valoraba "todos los escenarios", una cita textual que en un principio se interpretó como un posible guiño a la formación 'morada' en cuanto al Consejo de Ministros pero que también incluye la posibilidad de buscar con más ahínco la abstención de la derecha en un escenario atascado en la desconfianza mutua entre los socios preferentes.
El rechazo del candidato a un Gobierno de coalición es la distancia entre PSOE y Podemos en temas capitales como Cataluña. "Los dos somos líderes de dos formaciones con coincidencias en política sociales, pero con enormes discrepancias y diferencias sobre temas de enorme vigencia". La desconfianza en la falta de cohesión que tendría un Gobierno compartido en esas lides y la necesidad de no volver a depender de los independentistas llevan a Sánchez a insistir a PP y Ciudadanos en que faciliten su investidura mediante una abstención también hoy inviable.
Sánchez ha vuelto a apelar hoy a la responsabilidad de las principales fuerzas políticas para que no bloqueen la formación de Gobierno. "No hay segundas partes. Mi candidatura decae en julio", ha recalcado el candidato en otro esbozo sobre un futuro que apunta a unas nuevas elecciones generales.
La vuelta a las urnas sería en noviembre. Es la primera votación de la investidura la que abre el plazo de dos meses para designar un presidente del Gobierno. En caso de no prosperar el intento de la próxima semana, si el 23 de septiembre no hubiera sido elegido ningún candidato, se abrirá el periodo electoral que en este caso apunta a nuevas elecciones el 10 de noviembre.
Podemos, sorprendido por la 'ruptura'
Desde Unidas Podemos, el secretario de Acción Política, Pablo Echenique, ha transmitido el asombro por la "dureza" de las palabras de Pedro Sánchez y ha aclarado que para ellos el diálogo no se ha roto, por lo que esperan que el candidato recupere el "talante negociador".
Ha sido en el Congreso de los Diputados donde Echenique ha respondido a las declaraciones de Sánchez sin modular un poco la línea de exigencia que mantiene Pablo Iglesias: "Para nosotros nunca está rota la posibilidad de que nuestro país sea un país mejor, pensamos que eso pasa por un gobierno de coalición".