Política
Pablo Casado se rodea de sus 'número uno' para el 28-A en Madrid
- Apuesta por la renovación: casi el 80% son nuevos
- Juan José Cortes, padre de Mariluz, encabezará la lista de Huelva
- Álvarez de Toledo y Montesinos, cabezas de lista por Barcelona y Málaga
elEconomista.es, Europa Press
El líder del PP, Pablo Casado, ha dado presentado este sábado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid los 'número uno' al Congreso de los Diputados ante las elecciones generales del 28 de abril. Las miras, según el líder popular, han estado enfocadas a una "renovación tranquila", combinando experiencia y juventud.
Las formaciones políticas disponen del 20 al 25 de marzo para registrar las listas en las Juntas Electorales. Por el momento, el PP ya ha hecho público los nombres de sus 'números uno' y la próxima semana se conocerán las listas completas, un proceso de confección que está pilotando el secretario general del PP, Teodoro García Egea.
El líder del partido ha apostado por el cambio en sus 'número uno' al Congreso, ya que de los 52 candidatos que lideraron las listas en los comicios del 26 de junio de 2016, solo repiten once, lo que supone una renovación del 76,9%.
Así, Casado ha justificado su "renovación tranquila" y ha recordado que hay "otras Cámaras" en las que también hay que hacer candidaturas, en alusión al Senado, Parlamentos autonómicos y Parlamento Europeo. Dicho esto, ha apelado a la unidad porque el objetivo en este momento debe ser echar a Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa. "Comparto esa necesidad de ir unidos para evitar que el PSOE caiga en las garras de los que quieren romper España", ha proclamado el líder popular.
Barcelona, Sevilla, Málaga y Huelva
Entre las incorporaciones destaca la de la exdiputada y exvocal de FAES Álvarez de Toledo, que será 'número uno' por Barcelona; la de la eurodiputada Teresa Jiménez Becerril, que liderará la de Sevilla; o la de Juan José Cortés, padre de la pequeña Mariluz asesinada en 2008, que encabezará la de Huelva. Por su parte, el periodista Pablo Montesinos será cabeza de lista por Málaga.
Los cambios en los cabeza de cartel se extienden a unas cuarenta provincias, lo que evidencia que Casado quiere hacer un grupo parlamentario a su medida y con personas de su confianza ocho meses después de llegar a la Presidencia del PP.
Entre los que repiten, se encuentran, entre otros, García Egea, que encabezará la lista por Murcia; mientras que Ana Pastor irá por Pontevedra y Rafael Catalá por Cuenca.
Casado, Álvarez de Toledo, Montesinos y Cortés. Imagen. EFE
Presume de incluir a cargos de Rajoy y Aznar
Ocho meses después de llegar a la Presidencia del PP en sustitución de Mariano Rajoy, Casado ha defendido su "renovación tranquila" y en alusión velada a los que hablan de "purga" en las listas, ha afirmado que ha incluido ministros y secretarios de Estado de Mariano Rajoy y de José María Aznar como cabezas de cartel, así como alcaldes, concejales y presidentes de Diputación.
Casado ha puesto en valor que casi la mitad de sus 'número uno' sean mujeres y que haya un "equilibrio" entre los que "peinan canas" y los jóvenes. También ha presumido de incluir a personas con un "liderazgo territorial" o "sectoriales", pero también personas de la sociedad civil, en el partido en un momento difícil para ejercer la política. "Es una muestra de lo que es la sociedad española", ha manifestado.
Dado que concurren a las elecciones en un espacio político de centro-derecha "estérilmente fragmentado", ha subrayado la necesidad de "volver a ir unidos para evitar que el PSOE caiga en las garras de los que quieren romper España". "Somos representantes de principios, ideas y valores que han hecho avanzar el país, y que son la vacuna contra los riesgos que amenazan nuestra nación", ha añadido.
El partido "moderado" y "patriota"
Casado, que ha pedido a los suyos estar "tremendamente orgullosos" del partido y que "nadie pierda el tiempo" en "fake news". "Salimos a abrirnos a toda la sociedad", ha proclamado, para reiterar una vez más que quiere ser el presidente de todos los españoles, tanto de los que votan al PP como de los que no le votan.
"Somos el gran partido centrado, moderado, liberal, patriota, el gran partido que ha sido creado, fundado y ahora renovado para seguir sirviendo a todos los españoles", ha concluido, cosechando un fuerte aplauso de los asistentes. Después, antes de abandonar el recinto, en declaraciones a los periodistas ha subrayado que el PP está "unido, orgulloso de su pasado y sobre todo ambicioso con su futuro".