Política

Rivera marca distancias con el discurso más agresivo de Casado y considera "exagerados e innecesarios" los insultos a Sánchez

  • Evita reconocer una coordinación con Vox por la protesta del domingo
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. Foto: EFE

elEconomista.es, Agencias

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha querido desmarcarse este viernes del endurecimiento que ha experimentado el discurso del presidente del PP, Pablo Casado, en los últimos días.

Aunque Rivera ha llamado a la "unidad" en la manifestación del domingo convocada por PP, Ciudadanos y Vox contra Pedro Sánchez por su diálogo con los independentistas y por la idea de emplear a un relator en esas conversaciones; ha cuestionado los insultos que Casado le ha proferido al presidente del Gobierno esta semana.

En dos entrevistas en Onda Cero y esRadio, Rivera ha hecho lo posible por no entrar a opinar sobre ese particular, pero finalmente ha acabado reconociendo que "las exageraciones nunca son buenas" y que en este caso la situación es lo "suficientemente grave" como para que ciertas palabras resulten innecesarias.

Recordándole los apelativos de "traidor", "felón" e "incapaz" que Casado le ha dedicado a Sánchez por su política hacia el soberanismo catalán, Rivera ha añadido: "Las palabras de las demás que las defiendan los demás". "No es una cuestión de izquierda, centro o derecha, es una defensa de unos valores constitucionales y la expresión de un hartazgo", ha sentenciado respecto a la protesta del domingo en Colón.

Evitando también reconocer una coordinación con Vox, Rivera ha reconocido no tener "ni idea" de cómo se está preparando la marcha del domingo argumentando que es un tema que está tratando su equipo en el partido y no él personalmente.

Distancias respecto al aborto

En la misma línea de lo anterior, Rivera también ha puesto distancia con Casado respecto al tema del aborto. Después de que este jueves el líder del PP abogase por restringir la interrupción del embarazo y volver a la ley de 1985, el presidente de Ciudadanos ha abogado por mirar al futuro: "No me interesan los debates del pasado, que si el franquismo o el aborto, porque son debates superados; hay que plantear debates de futuro y unir a los españoles".

Tras cuestionar que el hecho de que el PP quiera regresar a la Ley del Aborto de 1985 pueda responder a "encuestas, situaciones internas o liderazgos", el presidente del partido naranja ha garantizado que él no dividirá a los españoles con asuntos, a su juicio, "que están consensuados". "Estoy más preocupado por defender la Constitución que por volver al año 85 o al 70 como quiere el presidente Pedro Sánchez", ha apostillado.

Además, tras asegurar que el partido naranja está "cómodo" con la legislación vigente, ha considerado que "no tiene nada que ver" la caja de las pensiones con la ley del aborto, de ahí que haya reclamado a Casado seriedad y rigurosidad con asuntos "tan delicados".

Girauta: "Cada uno es dueño de sus palabras"

En la misma dirección que Rivera, el portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, se ha desmarcado de la comparación realizada por Casado equiparando la agenda de Cataluña con la de ETA. "Cada uno es dueño de sus palabras", ha dicho.

El jueves Casado puso al mismo nivel las conversaciones del Ejecutivo de Sánchez con los partidos independentistas catalanes con las mantenidas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con ETA en 2008. "La agenda que estamos viendo es la agenda de ETA", llegó a decir.

Preguntado por estas palabras y por la escalada verbal de la oposición contra Sánchez y su gestión de la crisis en Cataluña, Girauta ha querido dejar claro que cada uno es responsable de usar las analogías, metáforas o cualquier tropo literario que considere oportunas.

"Yo no soy crítico literario y menos de discursos políticos ajenos", ha recalcado el dirigente de la formación naranja, quien ha declinado pronunciarse sobre los términos, adjetivos y sustantivos que utilizan los portavoces de otros partidos en su censura a Sánchez. "Cada cual es dueño de sus palabras", ha insistido en rueda de prensa en el Congreso, informa Europa Press.

En todo caso, sí ha apuntado que en Ciudadanos son "bastantes claros" en sus críticas al Gobierno socialista y que seguirán por esa línea "sin necesidad de urgar mucho en la Real Academia Española (RAE) ni en el María Moliner".