Política

El PP excluye a Cosidó de la comisión que investigará la tesis de Sánchez en el Senado

  • El portavoz del PP, señalado por su propia tesis y por su whatsapp del CGPJ
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó. Foto: EFE

elEconomista.es, Europa Press

El PP ha presentado al equipo de senadores que trabajará en la comisión de investigación del Senado sobre la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que no se incluye su portavoz, Ignacio Cosidó.

El senador 'popular' se encuentra en el foco de la actualidad después de su mensaje de Whatsapp a sus senadores jactándose de "controlar por detrás" la Sala del Tribunal Supremo que juzgará el procés tras el acuerdo con el PSOE sobre los asientos del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ). Esta revelación hizo que el llamado a ser nuevo presidente del órgano, el juez Manuel Marchena, renunciara y el pacto entre el PP y PSOE y Unidos Podemos cayera.

Además, se da la circunstancia de que el propio Sánchez denunció hace semanas en el Senado la tesis doctoral del propio Cosidó por supuestas irregularidades en su lecturas. Lo cierto es que, más allá de las posibles interpretaciones de esta ausencia en la comisión, su exclusión supone que los interrogatorios a Sánchez sobre su tesis recaigan en otro senador del PP cuando suele ser Cosidó quien protagoniza los cara a cara con el presidente en los plenos.

El PP ha impulsado esta comisión para indagar en ese trabajo universitario de Sánchez y tiene la intención de llamar a declarar al propio presidente, además de a los miembros del tribunal de tesis y otros expertos universitarios que expliquen la realización de un trabajo doctoral y su utilidad.

De momento no hay fecha de constitución de la comisión. Los grupos parlamentarios tienen que presentar la lista de vocales que quieren que participen en la misma y será después cuando el Senado decida un calendario. Los trabajos podrían comenzar ya el año que viene, según han apuntado desde el Grupo Popular.

El PP ha decidido que su portavoz sea la senadora salmantina Esther del Brío, su portavoz también en la comisión de Función Pública, y que el portavoz adjunto sea el canario Antonio Alarcó, portavoz de Sanidad. Serán ellos, y no Cosidó, los encargados del interrogatorio al presidente del Gobierno cuando se produzca. 

Barreiro y Arenas

Junto a ellos trabajarán también el exportavoz del grupo parlamentario José Manuel Barreiro, predecesor de Cosidó, Javier Arenas, Cristina Ayala y Salomé Pradas, los cuatro, portavoces adjuntos del Grupo Popular y miembros de la dirección.

Componen el resto de la delegación Mar Angulo, Manuel Betegón, Tomás Cabezón, Francisco Javier Fernández González, Luis González Ruiz, Nuria Guijarro, José Luis Pérez Pastor, Jorge Alberto Rodríguez Pérez y Ovidio Sánchez.