El PP registra en el Senado la petición de una comisión de investigación por la tesis de Pedro Sánchez
- También abren la puerta a la reprobación de Pedro Duque en la Cámara
elEconomista.es, Europa Press
El PP ha registrado este viernes en el Senado la petición de una comisión de investigación sobre la elaboración y autoría de la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante "la gravedad que supone no aclarar un posible fraude".
En el texto se apunta a que Sánchez "no quiere dar explicaciones" sobre este asunto y su negativa a comparecer ante las Cámaras supone "un desprestigio" para ellas. La petición está firmada por 24 senadores populares y la senadora de Foro Rosa Domínguez.
El objetivo de esta comisión será "determinar si ha habido plagio o no" en la elaboración de la tesis doctoral del presidente del Gobierno, así como "aclarar si se ha respetado la normativa" establecida para la obtención del título de Doctor, ya que entienden que "son muchas las irregularidades detectadas" en el trabajo académico.
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ya envió este miércoles a Sánchez la solicitud del PP para que comparezca ante el Pleno de la Cámara para explicar su tesis doctoral.
Estas peticiones llegan tras la negativa expresada el martes por Sánchez de acudir al Pleno para tratar estos dos asuntos. La Mesa del Senado se reunirá de nuevo la semana que viene, el día 16, y se sabrá entonces si hay alguna respuesta de Moncloa.
Como se informó el pasado martes, el Gobierno ha ofrecido la posibilidad de un Pleno con el presidente sobre política general en el que se puedan plantear estos dos temas entre otros muchos, pero el PP insiste en que quiere dos sesiones monográficas.
El Ejecutivo llegó a ofrecer una fecha para esa comparecencia genérica, el próximo 23 de octubre, día en el que el PP sostiene que Sánchez debe hablar de su tesis doctoral. Pese a la negativa del Gobierno, el asunto no está cerrado porque el orden del día de ese Pleno lo fijará García-Escudero el próximo martes y está por ver si decidirá incluir el polémico asunto o dar tiempo a que se resuelva la polémica. En cualquier caso, la potestad para fijar el orden del día de las sesiones es suya, oída la Junta de Portavoces.
De hecho, fuentes parlamentarias han explicado a Europa Press que el presidente del Senado puede fijar un Pleno que incluya la comparecencia de Pedro Sánchez sobre su tesis doctoral o sobre inmigración aún en contra de su voluntad, lo que abriría la puerta a un conflicto de competencias entre estos dos poderes del Estado.
Reprobación de Pedro Duque
Por otro lado, el PP va a interpelar el próximo miércoles en el Congreso al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, por la sociedad patrimonial que constituyó con su esposa, la embajadora de España en Malta, Consuelo Femenía, cuando adquirió su casa familia de Jávea (Alicante), una iniciativa que abre la vía a su reprobación.
En el texto de su interpelación, los 'populares' demandan que el ministro muestre la documentación correspondiente a su autoalquiler y su reflejo en las cuentas de la sociedad de los últimos tres años y avanzan que, si se demuestra que "ha mentido", debe dimitir o ser cesado de forma inmediata por el presidente Pedro Sánchez.
El PP utilizó una fórmula similar en la moción aprobada por el Pleno el pasado martes en la que la Cámara exigió la dimisión o, en su caso, el cese de la ministra de Justicia, Dolores Delgado. Si a los de Pablo Casado no les satisface las explicaciones que dé el martes, Duque podría convertirse en el segundo ministro de este Gobierno censurado por el Congreso cuando se vote la moción la semana del 22 de octubre.
La información sobre la sociedad patrimonial creada por Duque se publicó el 27 de septiembre y ese mismo día el ministro aseguró que nunca había pretendido eludir el pago de ningún impuesto y que consignaba a la misma los ingresos correspondientes a su autoalquiler como marca la legislación.