Interior admite que Marlaska cesó a De los Cobos por no comunicar investigaciones en curso
- El ministro justificó el cese en una remodelación rutinaria del departamento
- Interior alega que quería confirmar la investigación, no averiguar su contenido
- Marlaska asegura que no piensa dimitir y defiende su equipo ministerial
elEconomista.es, Europa Press
El Ministerio del Interior ha admitido que el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid se produjo por haber incumplido el procedimiento de comunicación de actuaciones, aunque puntualiza que esa comunicación debía ser "a los solos efectos de conocimiento, no del contenido de las mismas".
Así lo ha manifestado el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska a raíz de una información publicada por El Confidencial, que recoge la propuesta oficial de destitución que realiza la directora de la Guardia Civil, María Gámez.
En ese escrito se precisa que la pérdida de confianza se produce porque el coronel no informó del "desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil en el marco operativo y de Policía Judicial con fines de conocimiento". La propuesta lleva fecha de 24 de mayo y se redactó horas después de que los agentes de Pérez de los Cobos remitiesen al Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid el informe sobre la causa del 8-M.
Tras esta información, el Ministerio del Interior señala que el cese se produce por una pérdida de confianza derivada "entre otros, porque se incumplió el procedimiento de comunicación de actuaciones, a los solos efectos de conocimiento, no del contenido de las mismas, que se debe a la dirección de la Guardia Civil a través de la cadena de mando".
Al día siguiente del cese de De los Cobos, el propio Marlaska compareció en rueda de prensa y justificó este relevo en una "reconstrucción de nuevos equipos", como una de tantas "remodelaciones" en los diferentes departamentos de la Administración. En esa misma comparecencia, Marlaska dijo: "Hay una palabra que no conjugaré nunca: injerencia".
Marlaska dice que no dimite
El propio Marlaska, en las que han sido sus primeras palabras públicas tras trascender el documento firmado por Gámez, ha asegurado que no piensa dimitir por el cese de De los Cobos y ha justificado que la directora de la Guardia Civil se interesó por el informe judicializado sobre el 8-M y que apuntaba al doctor Simón, al tener constancia de que hubo una filtración a un medio de comunicación.
En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Marlaska ha defendido a los "profesionales dignos" que forman parte de su equipo en Interior y al frente de la Guardia Civil, y ha explicado que la cesión de Pérez de los Cobos se produjo al tener constancia de un posible delito de descubrimiento de secretos por publicarse un informe sobre el que la juez Carmen Rodríguez-Medel había pedido que solo se le informara a ella.
El senador del PP Fernando Martínez Maíllo le ha pedido que dimita sin esperar "ni un minuto más" en una sesión de control al Gobierno en el que Lorena Roldán, de Ciudadanos, también ha hecho mención a la nota oficial del cese de Pérez de los Cobos que encuadra su cese en su negativa de "no informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil, en el marco operativo y de Policía Judicial, con fines de conocimiento".
"Apoyo total" del Gobierno
La Portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha repetido hoy la versión que dió el propio Marlaska del cese y ha eludido mencionar la nota reservada de la directora de la Guardia Civil.
Así ha respondido al ser preguntada si el ministro del Interior había ocultado información al Gobierno y al resto de los ciudadanos sobre que el motivo se debía a que "no informó del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil en el marco operativo de Policía Judicial con fines de conocimiento", que es lo que decía la nota reservada de la propuesta de cese que realizó la directora de la Guardia Civil.
"El ministro Marlaska informó en esta sala, en el Congreso y el Senado de que el cese se debe a una pérdida de confianza y es en ese contexto y solo en ese donde hay que situar ese cese", ha recalcado Montero. La portavoz ha señalado que el ministro Marlaska cuenta con el apoyo de todo el Gobierno y de su presidente, Pedro Sánchez.
Reacciones políticas
El líder del PP, Pablo Casado, ha calificado de "gravísimo" lo ocurrido y ha exigido a Pedro Sánchez el "cese inmediato" de Marlaska. "El Gobierno confiesa que cesó a un coronel de la Guardia Civil por no filtrar la investigación del 8-M y cumplir una instrucción judicial. Sánchez mintió en rueda de prensa a los españoles y Marlaska en el parlamento reiteradamente", ha expuesto Casado en Twitter.
El exministro del Interior y eurodiputado del PP, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado que su sucesor en el cargo, Marlaska, debe "asumir responsabilidades" después del comunicado de Interior. "Marlaska dijo que cesó a Pérez de los Cobos por una "reestructuración prevista" y este documento que publica El Confidencial aclara que fue por "no informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil. Toca asumir responsabilidades", ha escrito el exministro en Twitter.
Toda la oposición pide el cese o dimisión de Marlaska y plantea la reprobación
También desde el PP, Cayetana Álvarez de Toledo ha anunciado que su partido presentará una iniciativa para la reprobación del ministro del Interior y ha insistido en pedir su "dimisión inmediata" por considerar que "mintió" sobre De los Cobos. Ciudadanos y Vox también han pedido la reprobación.
Desde el partido 'naranja', el portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha vuelto a pedir la dimisión del ministro del Interior. "Esta información prueba que Marlaska ha mentido a los españoles y efectivamente el coronel Pérez de los Cobos fue cesado por negarse a cumplir una orden ilegal. Es inadmisible. El ministro del Interior no puede continuar ni un minuto más en su puesto. Marlaska, dimisión", ha escrito Bal también en Twitter.
Vox también ha exigido la dimisión de Marlaska por estas revelaciones hechos. En un vídeo, la portavoz de Vox en la Comisión de Interior, Macarena Olona, ha defendido que Marlaska debe dejar el cargo "inmediatamente". Vox ha insistido así en que Marlaska no puede permanecer al frente del Ministerio del Interior, pero también ha exigido la dimisión del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; y de Gámez como directora de la Guardia Civil.