Enfado en ERC con las palabras de Sánchez sobre la negociación: los republicanos se plantean cancelar la tercera reunión con el PSOE
elEconomista.es
En ERC no han sentado nada bien las palabras del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles desde Londres en las que el líder socialista aseguraba que la negociación con los republicanos se haría dentro de la ley y anunciaba su compromiso de hacer público en su momento el compromiso de la misma. Al mismo tiempo, Sánchez volvía a apelar a PP y Ciudadanos para la investidura. ERC se lo ha tomado como una nueva medida de presión.
El malestar entre los republicanos ha llegado al punto de que se plantean cancelar la tercera reunión prevista con el PSOE para el próximo día 10 de diciembre. Una cita que los independentistas querían celebrar en Barcelona, algo que los socialistas no descartaban del todo.
En ERC han visto las palabras de Sánchez como una forma de presión a través de los medios de comunicación que vulnera la discreción a la que se habían encomendado. El presidente afirmó en concreto que "las negociaciones con ERC están encaminadas a conseguir el desbloqueo", del cual acusó a PP y Ciudadanos por contribuir a que el país siga en la situación actual, dado que se han "desentendido absolutamente" de facilitar la gobernabilidad.
Estas palabras se produjeron después de unas del ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en las que sostuvo que se trata "de encontrar, como a todo conflicto, cauces de expresión, de tal forma que no sea necesario ni nadie tenga que recurrir a situarse fuera del ordenamiento jurídico". Respecto a cómo puede hacerse esto, el ministro dijo que "eso es lo que tenemos que debatir" con ERC, ya que "hasta ahora lo que hemos planteado es simplemente aproximaciones a intentar encarar un conflicto y no negarlo".
Buscando encaje legal
Más allá de este 'incidente', el PSOE trabaja en la búsqueda de fórmulas legales que permitan encajar las demandas que traslada ERC en las reuniones sobre la investidura, en las que no se ha hablado nada sobre la autodeterminación que reclaman los independentistas.
El tema de autodeterminación no se ha tocado "para nada" en estas reuniones y se tiene "asumido" que no corresponde, según trasladan a Servimedia fuentes de la negociación entre los socialistas y el partido que lidera Oriol Junqueras con el objetivo de permitir la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
La discreción es el mantra al que se agarran desde ambos partidos para que la voluntad que tienen de acordar pueda llegar a materializarse. Precisamente, Sánchez comentó que las conversaciones para lograr los apoyos a la investidura "van bien" porque son discretas", un "principio esencial para llegar a buen puerto".
De hecho, fuentes socialistas indicaron, siempre según Servimedia, que desde hace días existen conversaciones secretas a diferentes niveles que son las que realmente están permitiendo avanzar con ERC y van a continuar con vistas a la nueva reunión.
Por su parte, desde el PSOE aseguran que los encajes legales que puedan derivarse en un acuerdo con ERC van a estar "siempre" en el marco de la Constitución y del Estatut y que en la formación republicana que saben que ahora no corresponde hablar de autodeterminación.