Sánchez busca apuntalar el apoyo de los grupos minoritarios para 'rodear' a Podemos
- Los socialistas dicen que hay acuerdo "en lo sustancial" con Compromís
- El presidente se reunirá con los dirigentes del PNV la semana del 19 de agosto
elEconomista.es
Pedro Sánchez busca hacer la 'envolvente' a Unidas Podemos de cara a un nuevo intento de investidura. Además de mantener reuniones con distintos agentes sociales y personalidades de la sociedad civil en busca de una ampliación programática, el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE se empieza a arremangar para hacer lo que no hizo estos pasados meses: reunirse en persona con los grupos minoritarios en el Congreso y buscar su apoyo para ponérselo más difícil a Pablo Iglesias.
En el marco de esta ronda con los partidos con menor representación en la Cámara, y pese a que Moncloa había insistido en que Sánchez convocará a los cuatro principales líderes, el presidente y su equipo se reunieron este lunes con Compromís en Valencia.
Al concluir el encuentro, el secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, dio prácticamente por cerrado un "acuerdo" con Compromís para que su diputado Joan Baldoví apoye la investidura de Sánchez. Así lo trasladó Ábalos a los periodistas al término de la citada reunión, en la que Sánchez departió con la líder de Compromís y vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, y el diputado de esta formación en las Cortes Generales, Joan Baldoví, con la asistencia del presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig.
Ábalos indicó que la reunión había transcurrido "muy bien por el tono absolutamente cordial y muy amigable, de mucha sintonía" con Compromís por la voluntad común "de que España tenga un gobierno progresista", para lo cual existe "mucha afinidad" entre los dos partidos. El buen tono se sustanció en torno a un acuerdo para abordar la reforma de la financiación autonómica en el primer año de legislatura.
Ábalos explicó que el acuerdo con Compromís para una investidura de Pedro Sánchez tiene "temas muy avanzados" desde el mes de julio porque él mismo los negoció con Baldoví hace semanas pero confesó que no se llegó a "solemnizar" con una rúbrica porque la candidatura del líder del PSOE iba a fracasar ante la falta de acuerdo con Unidad Podemos.
Por su parte, Baldoví admitió que "hay margen para que podamos pasar de la abstención al sí" en el caso de que vuelva a celebrarse un debate de investidura en el Congreso a principios de septiembre, con el propósito de evitar la repetición de elecciones generales. No obstante, enfrió ligeramente la cercanía del acuerdo que Ábalos casi dio por cerrado, al condicionarlo a que Compromís mandé al PSOE un documento detallado con las medidas concretas y reciba su aprobación a lo largo de agosto.
En esta misma tesitura, Sánchez, se reunirá en Bilbao con el líder del PNV, Andoni Ortuzar, a partir de la semana del 19 de agosto. Según han informado fuentes socialistas, el día del encuentro todavía no se ha concretado, aunque se celebrará en la sede de Sabin Etxea de la capital vizcaína. En la cita, acompañará a Sánchez la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia.
Organizaciones educativas y ONG
Por otro lado, Sánchez se reúne este martes con representantes de la comunidad educativa, con ONG de infancia y lucha contra la desigualdad social y con organizaciones que combaten la despoblación y el reto demográfico.
El jefe del Ejecutivo y las ministras de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, se entrevistan con la sociedad civil en el marco de la ronda de consultas que Sánchez está desarrollando para elaborar una propuesta de gobierno para presentar a Unidas Podemos.
Sánchez comenzó esta ronda de reuniones el pasado jueves, con contactos con organizaciones feministas y con asociaciones y empresas del sector digital y tecnológico. Este lunes, se reunió con organizaciones ecologistas, y este jueves día 8 verá a las patronales y a los sindicatos.