Opinión

La notable mejora de la bolsa japonesa

    Ciudadano japonés junto al índice japonés Nikkei

    elEconomista.es
    Madrid,

    Justo un año después de que el principal índice japonés, el Nikkei, registrara su mayor descenso en 30 años, al caer un 12,4%, el selectivo cotiza en máximos históricos con una revalorización del 30%. A ello ha contribuido que se haya disipado el temor a una recesión económico global. Pero la razón que ha impulsado definitivamente a la bolsa japonesa está en el anuncio del presidente Trump del acuerdo arancelaria con Japón. Un pacto que fija tasas del 15%, diez puntos menos que el 25% propuesto inicialmente por Washington. El fin de la incertidumbre comercial ha terminado por encumbrar al Nikkei al que aún le resta un potencial del 9%, según los analistas. Pese a ello, la volatilidad sigue presente en el mercado nipón, lo que invita a la cautela.