Nacional
Campo fija la reforma del delito de sedición para final de año y dice que afectaría a Puigdemont si fuese juzgado
- "Pugdemont no está condenado, por lo tanto a su condena no (afecta)"
- En el caso de que fuera juzgado, aplicaría la nueva normativa, reconoce
elEconomista.es, Europa Press
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha asegurado este viernes que el "calendario normativo establece" la reforma de los delitos de sedición y rebelión "antes de final de año", y ha reconocido que esa adecuación del tipo afectaría al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont si fuese finalmente juzgado.
"El no está condenado, por lo tanto a su condena no (afecta). Pero si puede ser juzgado, es una nueva normativa y claro, sí se podrían realizar las calificaciones con ese articulado", ha explicado Campo en una entrevista en TVE.
Ya en septiembre, el ministro indicó que la planificación de su Ministerio pasaba por aprobar la reforma este curso previo debate. De hecho, el Gobierno tuvo que salir al paso de las acusaciones por parte de la oposición de utilizar la actualización de los delitos como moneda de cambio para los Presupuestos que precisamente ayer salvaron las enmiendas a la totalidad presentadas.
La reforma de los delitos de rebelión y sedición fue una de las primeras promesas de Pedro Sánchez al ser reelegido presidente del Gobierno en enero para "actualizar" los delitos a la época actual y tras el caso catalán.