Motor
Los seis trucos que todo conductor debe conocer para ahorrar combustible: así puedes reducir el consumo según los expertos
- Las técnicas de conducción afectan directamente al dinero que se invierte en gasolina
- Un hombre abandona su coche para no conducir borracho: la policía le multa al volver a casa caminando
- Juan José Ebenezer, mecánico, advierte a los conductores: "Mi consejo es siempre las ruedas nuevas atrás y las viejas adelante"
elEconomista.es
Conducir forma parte del día a día de millones de personas. Ya sea para ir al trabajo, para hacer la compra o por ocio, pasar varias horas a la semana en el coche se ha convertido en la rutina inevitable de muchos conductores. Y aunque los precios del combustible no son tan altos como lo fueron en picos recientes, cada litro cuenta porque llenar el depósito sigue siendo un gasto significativo.
Por eso, decir adiós a algunos malos hábitos al volante e introducir pequeños cambios en la conducción pueden marcar una gran diferencia en la factura mensual. En este sentido, los expertos en automoción de Núcleo Mecánico han compartido seis consejos muy útiles para conducir de una forma más eficiente, ahorrar combustible y, al mismo tiempo, alargar la vida del vehículo.
Las seis claves
El primer punto que destacan los expertos para no gastar combustible de más es realizar con cierta frecuencia una puesta a punto. Tal y como explican, un servicio de mantenimiento preventivo cada seis meses o tras 10.000 kilómetros recorridos permite ahorrar hasta un 10% del consumo de gasolina, ya que favorece a que todos los componentes del vehículo funcionen correctamente. También es beneficioso mantener una velocidad adecuada y constante, que optimiza el rendimiento del motor y además reduce el riesgo de accidentes.
Aconsejan verificar cada cierto tiempo la presión de los neumáticos, que si es baja obliga al coche a trabajar más, y el aceite del motor, que si es viejo aumenta la fricción interna del motor. En cuarto lugar, es importante apagar el aire acondicionado y el sistema eléctrico antes que el vehículo, ya que si se deja encendido, al volver a enchufarlo exige energía extra al motor.
La siguiente de las claves está en la aceleración, puesto que los especialistas recuerdan que acelerar nada más arrancar el coche provoca desgaste en el motor y, por lo tanto, más gasto de combustible. Por último, mantener las ventanillas cerradas en carretera ayuda a aprovechar al máximo el depósito, ya que dejarlas abiertas puede generar resistencia al aire y afectar negativamente a la aerodinámica.