Motor

Las señales que avisan de que debes cambiar las bujías del coche cuanto antes para evitar una avería grave en el motor

Luz de fallo en el coche | Alamy

Daniel Ceped

Detrás de un vehículo en marcha, hay una infinidad de piezas que funcionan al mismo tiempo para asegurar una conducción segura y eficiente. Algunas de ellas son de sobra conocidas, como la batería, los frenos o las ruedas, pero por otro lado el sistema está lleno de pequeños componentes que en ocasiones pueden pasar desapercibidos pero que son esenciales para que el coche no de problemas.

El mejor ejemplo son las bujías, unas piezas de apenas unos centímetros sin las que el coche no podría ni siquiera arrancar. Son las encargadas de generar la chispa que enciende la mezcla de combustible y aire para que se inicie todo el ciclo de funcionamiento del sistema. Por eso, todo conductor debe estar alerta si recibe señales de que sus bujías están desgastadas.

Cambiarlas a tiempo

Sustituir estas piezas antes de que se gasten por completo y sea demasiado tarde es de vital importancia para alargar la vida útil del coche y evitar sustos en carretera. La primera de las claves a tener en cuenta es que, normalmente los expertos recomiendan sustituir las bujías cuando se hayan recorrido entre 80.000 y 100.000 kilómetros, aunque hay algunas más resistentes que pueden aguantar hasta los 160.000 kilómetros.

Además, esto depende de otras circunstancias como el material del que estén hechas, las condiciones de conducción o la calidad del combustible. Es por eso por lo que es aconsejable prestar atención a las señales que lanza el vehículo para advertir de que las bujías necesitan un cambio.

Según el RACE, las señales más evidentes son las siguientes:

  • El coche dificultades al arrancar
  • El motor tiene un ralentí inestable
  • Al circular, el vehículo da tirones
  • Se aprecia una notable pérdida de potencia
  • El consumo de combustible ha aumentado anormalmente

Más detalles

A todas esas señales se le puede añadir las vibraciones excesivas al arrancar, especialmente si el coche no se pone en marcha en el primer intento de girar la llave. Del mismo modo, si al vehículo le cuesta subir las carreteras con pendiente ascendente, es probable que las bujías estén sucias o desgastadas, tal y como explican desde @airizumotors.

A la hora de cambiar las bujías, es importante contactar con un experto si no se tienen los conocimientos y las herramientas suficientes. Además, hay que tener en cuenta que se deben sustituir por otras exactamente iguales o un modelo recomendado por el fabricante, ya que de lo contrario es probable que el motor se dañe y provoque una avería general en todo el sistema.