Motor

Qué significa que la flecha del intermitente parpadee demasiado rápido: la señal de fallo que pocos identifican

Flecha del intermitente | Alamy

elEconomista.es

Mantener el coche en buen estado y evitar averías no solo depende de cuidar la conducción y pasar revisiones periódicas. En muchos casos, son los pequeños detalles los que ofrecen al conductor pistas sobre el estado de su vehículo. Por eso, saber interpretarlas puede evitar una avería innecesaria, una visita al mecánico, y, sobre todo, un susto al volante.

Es verdad que los coches actuales tienen una infinidad de piezas, botones y testigos que en ocasiones resultan difíciles de entender. De hecho, es normal que algunos conductores se acostumbren a ellos sin saber exactamente qué significa. Un buen ejemplo es la flecha que se enciende al poner el intermitente, que puede decir mucho más de lo que algunos creen.

Por qué parpadea rápido

Los testigos direccionales son las flechas del tablero del coche que se encienden cuando un intermitente está funcionando. Normalmente son de color verde, y parpadean igual que el intermitente externo. Sin embargo, hay ocasiones en las que ese parpadeo es notablemente más rápido. No tiene nada que ver con la velocidad del giro o lo cerrada que esté una curva, sino con el estado del sistema

Y es que en la mayoría de los casos, un parpadeo rápido es sinónimo de un foco fundido o en mal estado. Es decir, suele ser un aviso que lanza el sistema para advertir de que una de las bombillas del intermitente está apagada o cerca de hacerlo. Como es de esperar, el testigo que parpadee (izquierdo o derecho) corresponde con el foco dañado.

Otras razones

También puede tratarse de un aviso porque hay un fallo en la toma de tierra o en la tensión. En cualquier caso, suele ser suficiente con cambiar la bombilla. Si a pesar de eso no se soluciona el parpadeo, lo más recomendable es consultar a un mecánico experto para que revise el sistema eléctrico y la instalación de los intermitentes.