Motor

El Grupo Renault logra una rentabilidad récord hasta junio pese a recortar su beneficio un 35%

  • El consorcio automovilístico francés logra un rendimiento del 8,1% hasta junio, medio punto porcentual más
Renault Rafale, modelo que se fabrica en Palencia. Foto: Reuters

Ankor Tejero

El Grupo Renault ha acabado la primera mitad del ejercicio 2024 con un beneficio de 1.380 millones de euros, lo que supone un descenso del 35% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Una reducción en las ganancias que se explica por la pérdida de capital por la venta de acciones de Nissan.

El beneficio operativo del Grupo Renault en los seis primeros meses del año alcanzó los 2.175 millones de euros, un 6,6% más en tasa interanual. Este incremento obedece al incremento de precios, así como al lanzamiento de la nueva gama de modelos.

Además, el margen operativo sobre la cifra de negocio ha alcanzado un récord al situarse en el 8,1%, lo que supone medio punto porcentual más en comparación con la primera mitad del ejercicio anterior, cuando ya alcanzó un récord en esta magnitud. De esta manera, el plan con el que llegó Luca de Meo a Renault, denominado Renaulution y centrado en el valor en vez de en los volúmenes, está dando resultado. De hecho, el objetivo del Grupo Renault de cara a 2030 es lograr un margen operativo a doble dígito de cara a 2030.

El margen operacional del negocio automovilístico triplicó su valor hasta alcanzar los 1.600 millones de euros, un alza del 3,8% en comparación con el ejercicio anterior. Este incremento se debe a un impacto positivo en los tipos de cambio de 93 millones, debido a la devaluación de la lira turca en los costes de producción.

Asimismo, el flujo de caja neto del negocio automovilístico alcanzó los 2.972 millones de euros en los seis primeros meses del año, en los que se incluye el dividendo de 600 millones de Mobilize Financial Services.

Nissan, por su parte, contribuyó a los resultados del Grupo Renault con un resultado neto de 38 millones de euros en su primer trimestre del ejercicio fiscal 2025, comprendido entre abril y junio de 2024. Cabe recordar que la participación del Grupo Renault en Nissan al cierre del primer semestre se situaba en el 38,92%.

Luca de Meo, consejero delegado del Grupo Renault, ha explicado que "nuestros esfuerzos para reducir costes y enfocar nuestra política comercial en el valor se reflejan en una nueva línea de productos, la mejor que esta compañía ha tenido en tres décadas".

La cifra de negocio del Grupo Renault entre enero y junio de este año se mantuvo estable, hasta alcanzar los 26.958 millones de euros. Los ingresos del negocio automovilístico alcanzaron los 24.372 millones de euros, un 1,9% menos que en la primera mitad de 2023.

El consorcio automovilístico francés cerró el primer semestre del año con un total de 1.154.700 unidades comercializadas en el mundo, lo que supone un 1,9% más en tasa interanual. En materia de pedidos, el consorcio automovilístico francés tiene una cartera que abarca 2,6 meses de ventas. Asimismo, el stock de la compañía se sitúa en el medio millón de unidades al cierre del semestre, 69.000 unidades menos en comparación con la primera mitad del ejercicio anterior. De este inventario, 369.000 unidades corresponden a concesionarios independientes y 131.000 al Grupo Renault.

Mantiene las previsiones

De esta manera, el Grupo Renault ha confirmado sus previsiones para lo que resta de ejercicio 2024. Así las cosas, el consorcio automovilístico francés prevé lograr un margen operativo igual o superior al 7,5%, así como un flujo de caja libre igual o superior a los 2.500 millones de euros.