Bolsa, mercados y cotizaciones
El fondo de bolsa española de Lola Solana es el que menos sufre la guerra comercial
Cristina García
A cierre de abril, los 20 fondos de bolsa española con mayor patrimonio lograban rentabilidades medias del 11%. Tres semanas más tarde, en plena escalada de la tensión entre EEUU y China, los avances se reducen al 7%. De todos, el que mejor resiste es Santander Small Caps España.
En mayor o menor medida, todo inversor ha notado en su bolsillo los efectos de la guerra comercial. Antes de que se produjera el último episodio de tensión, los veinte mayores fondos de bolsa española por patrimonio lograban rentabilidades medias que ascendían al 11% a cierre de abril. Hoy, tres semanas más tarde y con la crisis de Huawei en el epicentro de la tensión EEUU-China, sus rendimientos se limitan a poco más del 7%, con datos de Morningstar hasta el 21 de mayo (últimos disponibles para poder comparar las rentabilidades de los fondos). De todos ellos, el que mejor ha resistido la corrección de más del 5 por ciento que vive el Ibex 35 desde sus máximos anuales ha sido el que gestiona Lola Solana, Santander Small Caps España, que es a su vez el segundo fondo más grande de bolsa española, con más de 868 millones de euros.
Este fondo, que busca pequeñas y medianas compañías, se ha dejado solo dos puntos de rentabilidad por el camino desde que empezó la escalada de tensión en el mercado, en la primera semana de mayo (ver gráfico), y aún suma un 4,75% en lo que va de año. Entre los últimos movimientos de Santander Small Caps está el aumento del peso en IAG, en la promotora Aedas y en Befesa, "donde acudimos a la colocación de su principal inversor de referencia", explican en su último informe trimestral. Además, deshicieron posiciones en Ferrovial, "por llegar al precio objetivo", y en Ence, "tras anunciar que una de sus principales fábricas (Pontevedra) puede ser clausurada por motivos regulatorios". Junto al fondo que gestiona Solana, otro con su misma filosofía, la de buscar small y mid caps, se encuentra también entre los menos damnificados por la guerra comercial. Bankia Small & Mid Caps España Univ., a los mandos de Iciar Puell, suma 2,4 puntos menos que a cierre de abril (y ocupa el tercer puesto de la Liga de la gestión activa este año).
Si bien Gco Acciones es el fondo más rentable entre los veinte grandes, con un retorno del 9,55%, a éste le siguen hasta cuatro fondos índice que replican al Ibex: ING Direct FN Ibex 35, Santander Indice España Openbank, BBVA Bolsa Índice y Caixabank Bolsa Índice Esp. Estánd, con alzas de entre el 9,4 y 9,5%.