Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote de las bolsas europeas afronta un 'match ball' a cierre semanal


Fernando S. Monreal
Madrid,

La jornada de vaivenes del jueves en el mercado de renta variable europeo, acabó dejando a los selectivos continentales, de nuevo, probando sus primeros niveles de soporte. Se trata de zonas cuya perforación acarrearía consecuencias técnicas de cara a su futuro desempeño. Y es que, es necesario que aguanten estas zonas para que el movimiento de rebote visto desde finales de 2018 se mantenga vivo.

"Las posibilidades de seguir asistiendo a una continuidad del rebote que nació en los mínimos que marcó el selectivo español durante la semana de Navidad en los 8.286 puntos se mantienen vivas", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Sin embargo", prosigue el experto, "se pueden poner en jaque si se acaban cediendo esos niveles"

Hablamos de niveles como son los 11.000 del Dax 30 alemán o los 9.000 puntos del Ibex 35.

El mantenimiento de dichos soportes en la sesión de ayer tuvo especial valor al producirse en una jornada en la que, tras un buen inicio del año 2019, la banca europea volvió por sus fueros y sufrió un desplome de más del 3%.

En este sentido, y a pesar de las malas referencias macro que hoy se han dado a conocer en el mercado asiático -hoy se anunciado una nueva contracción en la evolución del sector manufacturero chino y en Japón se ha comunicado que la actividad de las fabricas también se ha debilitado-, el avance en la primera fase de las negociaciones comerciales entre EEUU y China y los primeros acuerdos a los que han llegado pueden ayudar a que las bolsas continentales empiecen el mes de enero manteniéndose sobre los niveles clave

También influirá en su evolución la temporada de resultados, que en la sesión de hoy ha tenido al sector bancario, de nuevo, como protagonista. Y es que BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell han dado a conocer esta mañana sus cuentas de resultados anuales.

Al otro lado del Charco, "a Wall Street le queda un 4% de subida antes de agotarse el rebote", asegura Cabrero,