Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 encara 2019 con un potencial alcista de más del 20% para Renta 4
- Los expertos esperan que el selectivo alcance los 10.600 puntos
- Los valores preferidos: Repsol, CaixaBank, Ferrovial, Iberdrola y Cellnex
Francisco S. Jiménez
Los analistas de Renta 4 Banco mantienen una clara preferencia por la renta variable frente a la renta fija en el año 2019, "con valoraciones atractivas en términos históricos", pero advierten que los mercados se enfrentarán ante una desaceleración del ciclo de la economía. Sin embargo, descarta un escenario recesivo que dañe los resultados empresariales. Y esperan que el Ibex 35 alcance cotas de 10.600 puntos en doces meses.
La recta final de 2018 ha dejado las valoraciones de la renta variable atractivas en términos históricos, con descuentos entre el 20% y el 30% respecto a la mediana histórica de los últimos 30 años. "También lo son frente a la renta fija europea, donde esperamos una subida de rentabilidades, aunque limitada", comenta la directora de análisis, Natalia Aguirre.
Sin embargo, la experta ha advertido que "los retornos esperados en renta variable no estarán exentos de volatilidad, que podría aumentar ante la normalización monetaria y los riesgos derivados del crecimiento (atención a negociaciones comerciales entre EE.UU. y China) o políticos (Italia, Brexit, elecciones europeas…)". Pero lejos de verlo como una desventaja, el incremento de volatilidad generará oportunidades de compra a lo largo del próximo año.
"El punto alto del ciclo ha quedado atrás, pero se mantienen sólidos niveles de actividad, liderados por los países emergentes y apoyados en unas favorables condiciones financieras", afirman los analistas. Las economías emergentes seguirán, en 2019, incrementando su peso en el PIB mundial.
En este contexto, de moderación en el ritmo de crecimiento con inflación controlada, permitirá que las políticas monetarias de los principales Bancos Centrales continúen normalizándose de forma gradual. La Fed se acercará al nivel neutral de tipos, aunque podría frenar la subida si existiera desaceleración excesiva y el BCE impondrá una normalización muy gradual ante el crecimiento moderado, la inflación contenida y los riesgos políticos, con la primera subida de tipos a finales de 2019.
Los movimientos corporativos deberían seguir siendo uno de los apoyos de las bolsas de cara a 2019, apoyados en unos sólidos balances y un entorno de bajos tipos de interés, según los expertos. Para la bolsa española, los expertos recomiendan como valores preferidos Repsol, CaixaBank, Ferrovial, Iberdrola y Cellnex Telecom.
Por zonas recomiendan la inversión en España y en el resto de la zona euro, gracias al crecimiento razonable y resultados empresariales. También ven a Japón con atractivo y se posicionan en neutrales sobre EEUU por los riesgos de proteccionismos y una subida de tipos agrasiva por parte de la Fed.