Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street celebra los resultados de las elecciones legislativas: el Dow crece un 2,1% y Nasdaq un 2,6%


    elEconomista.es, EFE

    La confrontación política no siempre perjudica a las compañías. Eso es lo que muchos inversores han interpretado este miércoles a la vista de los resultados de las elecciones legislativas en EEUU, que dan la mayoría del Senado para los republicanos y la de la Cámara de Representantes para los demócratas. Y es que la previsible falta de acuerdos paralizará grandes inversiones que aumenten el déficit y será más complicado sacar adelante normativas que afecten a los mercados.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales subió un 2,13% hasta los 26.180,30 puntos, mientras que el S&P 500 lo hizo un 2,12% hasta las 2.813,89 unidades y el tecnológico Nasdaq Compuesto mejoró un 2,64% hasta los 7.570,75 enteros.

    "Creemos que un Congreso dividido es el mejor resultado para los mercados de acciones en EE.UU. y a nivel global", señaló en una nota el analista de JPMorgan Marko Kolanovic.

    Los operadores del parqué neoyorquino reaccionaron desde primera hora de la mañana con buen ánimo a la nueva distribución de poder en el Congreso, que implica que la Administración de Donald Trump deberá trabajar con la oposición para desarrollar su agenda política.

    "Creo que habrá mucho menos estancamiento", dijo el presidente a mitad de jornada en una rueda de prensa para comentar los resultados, que estuvieron en línea con lo previsto por los analistas, aunque también esperan que el Gobierno utilice su poder ejecutivo en cuestiones de comercio y seguridad nacional.

    Por otra parte, los inversores están pendientes de la reunión de dos días sobre política monetaria de la Reserva Federal, en la que el banco central analiza una potencial nueva subida de los tipos de interés antes de fin de año debido a las buenas perspectivas económicas.

    Las ganancias se repartieron hoy entre todos los sectores, con los mayores progresos para las empresas de bienes de consumo no esenciales (3,12%), las del ámbito médico (2,94%) y las tecnológicas (2,88%).

    Entre los 30 valores del Dow Jones, destacaron las fuertes subidas de Caterpillar (4,45%), UnitedHealth (4,15%), Microsoft (3,94%), Pfizer (3,23%) o Intel (3,11%). Del otro lado, Procter & Gamble fue la única empresa de ese índice que cerró en rojo, con un retroceso del 0,24%.

    En otros mercados, el barril de Texas descendió a 61,67 dólares el barril y, al cierre de Wall Street, el oro subía a 1.227,40 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años avanzaba al 3,234% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,144.