Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sigue subiendo: el Dow Jones crece un 1,4% y el Nasdaq se anota un nuevo récord
elEconomista.es
Los principales índices de EEUU terminaron con subidas este miércoles, en mitad del endurecimiento de las relaciones comerciales entre EEUU y el resto del mundo.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones sube un 1,40% hasta los 25.146,39 puntos, el S&P avanza un 0,86% hasta los 2.772,35 enteros y el Nasdaq se anota un 0,67% hasta los 7.689,24 puntos anotándose su tercer máximo histórico consecutivo al cierre.
La potencial guerra comercial vuelve a recuperar el foco de los mercados. Bruselas ha dado luz verde para comenzar a aplicar aranceles como respuesta a las tasas al acero y al aluminio europeo por valor de 2.800 millones de euros y México prepara sanciones por 3.000 millones de dólares.
Con el G7 a la vuelta de la esquina, Trump se va a encontrar con mucho de sus socios y su administración intenta limar asperezas con China. Pekín ha ofrecido a EEUU elevar en 70.000 millones de dólares la compra de bienes del país.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ha sugerido a Trump dejar fuera de la guerra arancelaria a Canadá.
La banca que se deja contagiar del optimismo europeo de que en breve se producirá un endurecimiento de la política monetaria. La próxima semana hay reunión de Fed y se da por descontado una nueva subida de tipos con el bono a diez años por encima del 2,9%.
Influyeron también hoy los nuevos datos mensuales sobre el déficit comercial de EE.UU., que en abril descendió un 2,1% y quedó en un saldo total de 46.200 millones de dólares, la cifra más baja en siete meses.
Por sectores, el financiero (1,84%) registró ganancias toda la jornada, vinculadas a la subida en el rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años de EEUU, de referencia en el mercado, hasta el 2,975%.
Por delante del financiero quedó el sector de los materiales básicos, que repuntó un 1,87%, y por detrás el de las telecomunicaciones, un 1,51%. Solo cedió el de las empresas de servicios públicos, un 2,13%.
Entre los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, los mayores avances fueron para la aeronáutica Boeing (3,18%) y la química DowDuPont (3,17%), seguidos por el banco JPMorgan (2,34%), la industrial Caterpillar (2,29%) y la financiera Visa (2,04%). En cambio, a la baja quedaron General Electric (-1,16%), Travelers (-0,31%), Pfizer (-0,16%) y WalMart (-0,07%).
En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con un descenso del 1,21%, hasta 64,73 dólares el barril. Además, al cierre de Wall Street el oro descendió hasta 1.301,00 dólares la onza y el dólar cedía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1772 dólares.