Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street retoma el camino de los récords: máximos en sus tres grandes índices
elEconomista.es
Wall Street ha concluido la sesión del miércoles retomando la senda de los máximos históricos, pese a las leves subidas en una jornada de indecisión en los inversores.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones concluyó en los 22.872,89 puntos al crecer un 18%, mismo porcentaje que subió el S&P 500 para acabar en los 2.555,24 enteros, mientras que el Nasdaq ganó un 0,25% hasta situarse en las 6.603,55 unidades.
A los operadores en el parqué neoyorquino les costó encontrar un rumbo claro y tras las pérdidas iniciales apostaron por las compras, a la espera de la publicación de las actas de la última reunión del banco central estadounidense, que volvió a reseñar la baja inflación como principal obstáculo para la subida de tipos de interés.
La atención de los inversores se centra a partir de ahora en la temporada de resultados empresariales, ya que entre mañana y el viernes presentarán sus cuentas financieras los principales grupos bancarios del país.
Al final los sectores cerraron divididos entre los avances del tecnológico (0,51%), el energético (0,37%), el sanitario (0,18%), el financiero (0,04%) o el industrial (0,04%) y los descensos del de telecomunicaciones (-0,31%) y el de materias primas (-0,18%).
Johnson & Johnson (2,05%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Walmart (1,90%), McDonald's (1,60%), Visa (1,05%), Coca-Cola (0,50%), Chevron (0,45%), Apple (0,42%), Exxon Mobil (0,41%), Caterpillar (0,32%) o UnitedHealth (0,30%).
Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas General Electric (-1,24%) por delante de Merck (-1,05%), Walt Disney (-1,03%), Nike (-0,97%), Intel (-0,88%), IBM (-0,59%), Verizon (-0,57%), United Technologies (-0,31%) o JPMorgan (-0,30%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 51,33 dólares, el oro avanzaba a 1.295,3 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,347% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1867 dólares.