Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 corrige un 0,92% hasta los 10.142 puntos y lidera las caídas en Europa
- Banco Santander ha sido la entidad financiero que más ha corregido
elEconomista.es
El Ibex 35 ha corregido un 0,92% hasta los 10.142 puntos, liderando así las caídas en el Viejo Continente. Los retrocesos de los bancos protagonizan una sesión en la que gran parte de las miradas están puestas en Cataluña a la espera del Pleno en el Parlament en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podría realizar una declaración unilateral de independencia.
En cinco días, Cataluña ha visto cómo trasladaban su sede social fuera de la comunidad las principales empresas cotizadas. Ayer fue el turno de Abertis, Cellnex y Colonial, que junto a CaixaBank, Banco Sabadell, Gas Natural Fenosa, Dogi, Oryzon y Naturhouse -pionera en su exilio, anunciado en agosto- están valoradas en más de 77.000 millones. Esta cifra supone más del 73% del valor total de las grandes empresas catalanas presentes en el mercado continuo. Además, CaixaBank y Banco Sabadell podrían estar muy cerca de cambiar también su sede fiscal. Consulte aquí el listado completo.
Al cierre de la sesión lo más destacable ha sido ver como la renta variable española ha vuelto a sufrir el acoso de las ventas, "algo que ha habilitado que el Ibex 35 haya corregido la mitad de la última y fuerte subida que vimos el pasado jueves, día en el que se puso a prueba la solidez del soporte crítico de los 9.800-9.930 puntos. Del mantenimiento de este importante soporte depende que no se abra la puerta a un posible escenario de continuidad bajista que podría llevar al selectivo español a la zona de los 8.800-9.000 puntos", detallan los expertos de Ecotrader.
Hasta ahí hay algo más de un 3% de margen de caída en el hipotético caso de que la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña provoque mañana una apertura con un gran hueco bajista. "En cualquier caso, gracias a este margen de caída que tenemos, consideramos que mañana en la apertura no hay que tomar decisiones precipitadas y esperar a que haya un cierre por debajo de ese soporte antes de proceder a reducir más la exposición a bolsa española", señalan los citados analistas.
El Ibex 35 valor a valor
Los grandes valores del selectivo español han terminado mixtos, aunque el rojo ha predominado: Banco Santander ha caído un 2,92% hasta los 5,61 euros por título, BBVA ha perdido un 0,64% hasta los 7,19 euros, Inditex ha cedido un 0,96% hasta los 31 euros por título, Telefónica ha cedido un 0,81% hasta los 9,013 euros, mientras que Iberdrola y Repsol han cerrado con avances del 0,02% y del 0,03% respectivamente.
El valor más alcista de la jornada ha sido Siemens Gamesa con una subida del 3,41% hasta los 12,265 euros, seguido de Cellnex que ha avanzado un 1,28%. Por otro lado, han destacado las caídas de Dia que se ha dejado un 4,28% hasta los 4,542 euros por acción.
El Tesoro ha emitido hoy casi 5.000 millones en letras a seis y doce meses, por las que vuelve a cobrar a los inversores, es decir, con intereses negativos, aunque no tanto como en la anterior subasta.
En el plano empresarial, BBVA abona a sus accionistas este martes, 10 de octubre, un dividendo de 0,09 euros brutos por título con cargo al ejercicio 2017, como aprobó hace dos semanas el consejo de administración de la entidad.
Abertis también está en el centro de las miradas por dos motivos: REE ha confirmado que estudia la compra de Hispasat y, por otro lado, el malestar del Gobierno después de que la CNMV aprobase la OPA de Atlantia.