Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex digiere la semana de resultados con alzas, pero se atasca con la resistencia
- El selectivo cerró en positivo a pesar de iniciar la semana a la baja, testando su soporte
- Se queda a un 1,5% de batir su techo, tras recuperar el viernes los 10.500 puntos
- Por su parte, la divisa europea se fortaleció aún más frente al 'billete verde' y consolidó la posición de los 1,17 dólares
Xavier Galiana
Ha sido esta una semana de presentación de resultados del primer semestre del año para muchas empresas -en resumen, de sustos y sorpresas en el mercado-. El Ibex se deslizó el lunes hasta los 10.373,60 puntos, cayendo medio punto con respecto al viernes anterior y testando soportes, y llegó a rozar su resistencia actual de 10.700 puntos entre el miércoles y el jueves. Sin embargo, la moderación se impuso y terminó este último viernes de julio en los 10.536,10 enteros, un 1,05% más que la semana pasada y a 1,5 puntos porcentuales de su resistencia.
Las buenas noticias las dio el petróleo. Kuwait y Emiratos Árabes apoyaron la iniciativa de su vecino saudí para reducir aún más la producción de crudo, y el barril de Brent registró su mejor dato desde finales de mayo con un aumento del 9,2%, hasta los 52,5 euros. Han sido los cinco días más alcistas para el oro negro desde diciembre del año pasado.
La relación entre el euro y el dólar sigue de cara para la divisa del Viejo Continente. Esta semana, el euro consolidó los 1,1755 dólares, apreciándose un 0,78% con respecto a siete días atrás. El miércoles, la Reserva Federal lanzó un mensaje más cauto de lo esperado respecto a la inflación por boca de su presidenta, Janet Yellen, que hizo caer al dólar. La Fed comenzará a deshacerse de los cuatro trillones de dólares que posee en bonos "relativamente pronto". Joan Cabrero, director de análisis de Ecotrader, considera que "se están atacando resistencias importantísimas", que de ser superadas "acelerar la tendencia alcista del euro".
Las sorpresas de la semana en el selectivo español llegaron con los buenos resultados de Telefónica, CaixaBank y Sabadell, pero fue Dia la gran protagonista al dispararse un 17,30% tras conocerse que el segundo hombre más rico de Rusia, Mikhail Fridman, adquirió el 10 % del capital de la compañía. En cuanto a los bancos, la entidad presidida por Josep Oliu repuntó un 4,32% en el Ibex, en la semana en que informó de unos beneficios por valor de 450 millones de euros durante los seis primeros meses de 2017, lo que representa un 10 % más que en el mismo periodo del año anterior. Además, redujo provisiones y niveles de morosidad. CaixaBank incrementó sus ganancias en el semestre un 31,6%, hasta los 839 millones de euros, entre otras cosas por la mejora de los ingresos básicos del negocio bancario. El mercado recompensó estas cifras positivas con un aumento del 6,06% en bolsa.
Los 'sustos' de la semana
En Siemens Gamesa tardarán en olvidar esta semana negra, en que la firma vivió la segunda mayor caída de su historia en el Ibex -se hundió un 17,3% en la sesión del jueves y sus títulos valen un 13,7% menos que hace siete días-. Asimismo, Técnicas Reunidas fue el segundo valor más bajista del Ibex y cedió un 8,40%.
El EuroStoxx 50 se revalorizó un 0,41%, hasta los 3.467,7 puntos. El sector del automóvil fue el que anotó unas caídas más profundas en el índice de referencia europeo: las alemanas Daimler (4,36%), Vokswagen (4,32) y BMW (4,11) sufrieron los mayores descensos. En el otro extremo, Adidas, Societé Générale y AB-InBev destacaron por sus buenos números, en especial la firma deportiva, que repuntó un 8,6%.
La rentabilidad del bono español subió nueve puntos porcentuales a causa de las ventas de deuda española, hasta el 1,54%, aunque la prima de riesgo se mantiene por debajo de los cien puntos.