Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra mixto: el Dow Jones cae un 0,03% y Nasdaq sube un 0,38%
elEconomista.es
Wall Street ha concluido mixto este lunes, con el Dow Jones perdiendo unas centésimas y el S&P500 y Nasdaq acumulando leves ganancias. La nueva caída del petróleo pesa sobre la renta variable estadounidense.
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones perdió un 0,03% hasta situarse en los 21.408,52 puntos, el selectivo S&P 500 sumó un 0,09% hasta 2.427,43 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,38% hasta 6.176,39 puntos.
Los ánimos en el parqué neoyorquino se desinflaron en la recta final de la jornada y el Dow Jones de Industriales no fue capaz de evitar los números rojos, a pesar de la fuerte subida registrada por el sector tecnológico.
Los operadores en Wall Street estuvieron muy pendientes de la evolución del precio del petróleo en los mercados internacionales y con la mirada puesta en la temporada de resultados, que tendrá su plato fuerte este viernes con los grandes bancos.
La semana viene cargada de citas importantes. La Reserva Federal marcará el ritmo de la bolsa. Con una nueva bajada de tipos a final de año en el horizonte, el Libro Beige de la Fed que sirve para preparar la reunión del próximo 26 de julio y el IPC de junio de esta semana deben confirmar la hoja de la ruta. La presidenta del banco central, Janet Yellen, comparecerá el miércoles en el Congreso y el jueves en el Senado.
Los mercados están también a la espera del inicio de una nueva temporada de resultados empresariales, cuyo plato fuerte esta semana será el próximo viernes, cuando será el turno de grandes bancos como JPMorgan y Citigroup.
Al final los sectores cerraron divididos entre los avances del tecnológico (1,97%), el de materias primas (1,02%), el energético (0,14%) o el industrial (0,10%) y los descensos del sanitario (-0,34%) o el financiero (-0,08%).
Walmart (-2,79%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Travelers (-1,09%), Johnson & Johnson (-0,74%), JPMorgan Chase (-0,69%), Home Depot (-0,69%), Intel (-0,68%), Verizon (-0,64%) o Procter & Gamble (-0,60%).
Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias Nike (1,31%) por delante de Visa (1,2 5%), Caterpillar (0,86%), Boeing (0,76%), Microsoft (0,75%), DuPont (0,66%), Apple (0,61%), 3M (0,46%), United Technologies (0,37%) o IBM (0,31%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 44,42 dólares, el oro avanzaba a 1.213,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,374% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1401 dólares.