Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cede un 0,2% justo cuando afloran las tensiones geopolíticas en los mercados

  • Los expertos no ven riesgos de que haya una corrección severa
  • Las acciones de Popular vuelven a caer otro 9%

elEconomista.es

Segundo día de recogida de beneficios en las bolsas mundiales. El mercado estadounidense presiona a las plazas europeas aflorando la intervención de EEUU en Siria y el enfrentamiento con Corea del Norte. El Ibex 35 cede 0,21% en 10.461 puntos. Los descensos no ponen en peligro el potencial alcista del selectivo y el resto de Europa. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 20 respuestas del experto.

La apertura de Wall Street ha sentenciado la jornada en las bolsas europeas a números rojos. Los mercados en EEUU han reaccionado como dice la teoría ante la creciente tensión que mantiene el país en Oriente Medio y con Corea del Norte. Las caídas en bolsa se acompañan con una subida en el mercado de bonos americanos, lo que ha terminado por decantar a las plazas europeas por las pérdidas.

El Ibex 35 ha profundizado las caídas al final de la jornada para ceder finalmente un 0,21% hasta los 10.461 puntos. Descensos inferiores al resto de índices europeos que se han dejado casi medio punto porcentual. El selectivo español se ha movido entre 10.358 puntos y 10.463 puntos con un volumen de 2.712 millones.

"Para que haya algún signo de agotamiento es preciso que se pierdan los mínimos que los principales índices europeos marcaron la semana pasada, algo que no ha sucedido en todo el último movimiento alcista que nació a comienzos de febrero, para ello el Ibex 35 debería de perder, preferiblemente a cierre semanal, soportes de 10.270 puntos", señalan desde Ecotrader

Los expertos insisten lo más probable es que la consolidación que atraviesan los principales selectivos de renta variable no vaya más allá y sea una simple pausa antes de que prosigan las alzas.

¿Qué tienen que pasar para preocuparse? Desde Ecotrader citan como niveles clave los 3.446 puntos del Eurostoxx 50 y los 10.270 del Ibex 35. Esta última cota se encuentra a más de un 1,5% de los niveles de cierre de ayer y su cesión provocaría descensos adicionales del 2,6%.

En cuanto a los valores, Banco Popular vuelve a sufrir una jornada negra en bolsa. Sus acciones lideran las pérdidas del Ibex 35 al retroceder en los primeros compases de la sesión hasta un 5% tras dejarse el lunes un 9,61%. Hoy ha cerrado la sesión con otro 9,67% a la baja hasta los 0,663. De esta manera, los títulos de la entidad ahondan en sus mínimos históricos (1989) y engordan su desplome anual a más del 27%.

A Popular le siguieron en las caídas ArcelorMittal (-2,38%) y Bankia (-1,87%). En la zona de subidas lideraron el selectivo Gamesa, con un 3,55% al alza; Técnicas Reunidas (2,68%) y IAG (2%).

Entre los grandes valores, solo Telefónica e Inditex se salvaron de los retrocesos con avances del 0,34% y 0,29%, respectivamente. Banco Santander se ha dejado un 0,76%; Repsol, un 0,57%; Iberdrola, un 0,34% y BBVA, un 0,3%.