Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 retrocede un 0,21% hasta los 10.367 puntos
- Los principales índices de referencia han superado el techo consolidativo
elEconomista.es
El Ibex 35 ha caído un 0,21% hasta los 10.367 puntos en una jornada en la que el índice se ha movido entre los 10.303 y los 10.424 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.860 millones de euros. Las bolsas europeas se han cotizado con calma en una jornada protagonizada por la activación del proceso para iniciar la retirada del Reino Unido de la Unión Europea, lo que no ha impedido que el FTSE 100 londinense haya acabado en positivo. Observatorio elEconomista-Sabadell: "La bolsa está optimista, no eufórica".
Así las cosas, los expertos de Ecotrader sostienen que esta sesión ha servido para que los principales índices de referencia de forma general hayan superado el techo del proceso consolidativo que desarrollan a lo largo de las últimas dos semanas, algo que ya hizo el Ibex 35 en la sesión de ayer y que hoy se ha tomado un respiro.
La superación de resistencias como son los 12.156 puntos en el DAX 30 y los 3.471 puntos en el Eurostoxx 50 abren la puerta a una continuidad de los ascensos de las últimas semanas hacia objetivos que el DAX 30 presenta en los altos históricos que marcó el 2015 en los 12.390 puntos, cuya superación no nos sorprendería y situaría al DAX en subida libre absoluta. En el Eurostoxx 50 aparece como siguiente objetivo significativo los 3.525 puntos, nivel análogo a los 10.630 puntos de Ibex 35, destaca Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.
No hay grandes riesgos a la vista
Por el momento, desde Ecotrader no ven nada que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas y para ello es preciso que los índices pierdan en una eventual corrección soportes que de forma general aparecen en los mínimos que establecieron la semana pasada, tales como son los 3.397 puntos del Eurostoxx 50.
Los expertos consideran que este hito es un nuevo signo de fortaleza que encaja a la perfección con el escenario que venimos favoreciendo, concretamente aquel que defiende que un escenario de continuidad alcista será el más probable mientras no se pierdan soportes que de forma general se encuentran localizados en los mínimos de la semana pasada, que en el caso de la referencia española se localizan en los 10.092 puntos.
El selectivo repunta más de un 10% en 2017 y se sitúa como el más alcista de Europa. De cara a las próximas sesiones, los analistas señalan que "la superación de los 10.340 puntos apunta a un contexto de alzas hacia siguientes resistencias que aparecen en los 10.425 y los 10.635 puntos". Esto significa que el Ibex 35 tiene un margen de subida de hasta un 2,4%.
Dentro de los blue chips, Inditex con alzas del 0,54% y Repsol con un rebote del 0,38% han sido los únicos que han acabado en verde. BBVA ha retrocedido un 1,14%, Banco Santander un 0,66% y Telefónica un 0,86%.
En el plano empresarial, Neinor centra parte de las atenciones. La firma da hoy su salto al mercado y protagonizará el primer estreno en el mercado de una promotora de viviendas de los últimos diez años. "Todo lo que no destino a hipoteca, vuelve a estar invertido en Neinor", dice su CEO en una entrevista con elEconomista.
En el mercado de divisas, la libra esterlina se debilita frente a las principales monedas ante la activación del proceso para iniciar la retirada del Reino Unido de la Unión Europea y su cambio llegaba a situarse en mínimos de dos meses, por debajo de 1,24 dólares.