Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 gana un 0,11% hasta los 9.464 puntos y se aleja levemente de soportes
elEconomista.es
El Ibex 35 ha subido un 0,11% hasta los 9.464 puntos. De modo que leves movimientos en las bolsas europeas en una jornada en la que lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 cogía cierto aire sobre soportes, tales como son los 9.400-9.430 puntos. En la jornada, los inversores han negociado 1.238 millones de euros. El selectivo español tiene mecha para subir casi un 8% por fundamentales.
Los expertos de Ecotrader creen que el hecho de que los soportes se hayan mantenido en pie deja intactas las posibilidades de que podamos asistir a la ruptura de resistencias que vienen sugiriendo vigilar desde hace semanas, que de forma general aparecen en los máximos que se marcaron en enero, tales como son los 9.625 puntos del Ibex 35.
Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, sostiene que estas resistencias son el obstáculo que debe superarse de cara a que podamos dar por finalizada la fase de consolidación que desarrollan las bolsas del Viejo Continente a lo largo de las últimas semanas y podamos favorecer la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses.
Si se superan esas resistencias se dará por finalizada la fase de consolidación que desarrollan las bolsas del Viejo Continente a lo largo de las últimas semanas y se favorecerá que vuelva la tendencia alcista de los últimos meses.
Así las cosas, un escenario de ruptura de estas resistencias y de continuidad alcista es el que los citados analistas siguen considerando como el más probable, aunque a corto plazo podría retrasarse si se pierden soportes.
"Si estos soportes se pierden mucho nos tememos que antes de ver una continuidad alcista las bolsas precisen de nuevo ir a buscar apoyo a la zona de mínimos del año", alertan desde Ecotrader.
Entre los grandes valores, BBVA ha rebotado un 0,94% y Banco Santander un 0,16%. Por el contrario, Repsol ha caído un 0,18%, Telefónica un 0,16% e Inditex ha corregido un 0,84%.
En la agenda del día, el IPC bajó tres décimas en febrero respecto al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el 3%, igualando el registro de enero, cuando los precios de la luz y de las gasolinas llevaron a la inflación a niveles de hace cuatro años y medio.