Bolsa, mercados y cotizaciones
Los directivos del Santander siguen comprando: en una semana gastan 5 millones en acciones del banco
- Los últimos en adquirir títulos, Isabel Tocino y Rami Aboukhair
- Los títulos de la entidad cotizan en niveles de los años 90
Arantxa Rubio
Después de que la presidenta del banco volviera a adquirir hace unos días 200.000 títulos de la entidad, por valor de casi 800.000 euros, hasta cinco directivos más del Santander la han seguido. Entre todos, se han gastado más de cinco millones de euros en comprar acciones del banco en solo una semana.
Al igual que ella, otros directivos de la entidad han seguido sus pasos: aprovechar los bajos precios a los que cotiza para comprar acciones. El día 4 Isabel Tocino Biscarolasaga, vocal del consejo de administración del banco, adquirió un paquete de 60.000 acciones a un precio medio 3,499 euros, gastándose en total 209.955 euros. Este mismo día, Rami Aboukhair, ejecutivo del Santander en España, compró 100.00 títulos. En total, se gastó 350.000 euros.
Claro que no han sido los únicos. Otros de los miembros del consejo también han elevado su participación en las últimas dos semanas. La mayor operación la realizó Carlos Fernández González, uno de los consejeros externos del banco que se incorporó el año pasado a la entidad. La semana pasada compró 989.210 títulos del banco en dos veces, pagando entre 3,683 y 3,841 euros por acción, hasta gastarse un total de 3,68 millones de euros.
Por su parte, José Antonio Álvarez Álvarez, el consejero delegado de la entidad, adquirió el día 2 de febrero 134.952 títulos por valor de 500.352 euros. Y Rodrigo Echenique Gordillo, vicepresidente del Santander, compró al día siguiente un paquete 100.000 acciones con un desembolso total de 355.746 euros.
Cae un 21% en el año
Todo esto se produce en un momento en que la acción del Santander cotiza en niveles no vistos desde los años 90. Y aunque sus títulos rebotan más de un 5,5% en la sesión de hoy (la banca es el sector que más está impulsando al Ibex 35 después de que Deutsche Bank haya admitido que estudia realizar una recompra de bonos senior) ya pierde un 21,7% en el año.
La entidad mantiene su recomendación de mantener desde septiembre del año pasado. No en vano, en lo que va de mes hasta cuatro casas de análisis han emitido una recomendación favorable sobre sus títulos: BNP Paribas, BBVA, Findentis Equities y Alphavalue han reiterado su compra.