Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra con una caída del 1,32%, hasta los 9.394,2 puntos
- La prima de riesgo bajó hasta los 133 puntos básicos
elEconomista.es
El selectivo de la bolsa española se dejó llevar por la corriente bajista de Europa y cerró con un descenso del 1,32%, hasta los 9.394,2 puntos. En la jornada, el Ibex 35 se movió entre un máximo de 9.598 y un mínimo de 9.357 y los inversores negociaron 2.136 millones en todo el parqué.
Con todo, el índice español mostró un mejor comportamiento si se compara con sus homólogos europeos y eso que tuvo que digerir el resultado de las elecciones catalanas. Lo cierto es que los expertos consultados por elEconomista ya coincidían en señalar que, al margen de lo que pasase, el efecto de la incertidumbre política ya estaba descontado en los mercados.
"Creemos que habrá pocas consecuencias reales en el corto plazo. Una vez concluidas estas elecciones, la atención de los inversores a nivel político pasará a las elecciones generales de finales de año", señalaron los analistas de Renta 4, para añadir que el rumbo bursátil seguirá centrado por "la evolución del ciclo económico y su impacto en resultados empresariales".
Al margen de lo ocurrido este fin de semana, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, ha apuntado que lo más destacable de la jornada ha sido ver como las caídas en las bolsas europeas han identificado las resistencias que deben ser superadas de cara a ver nuevas fortalezas. Concretamente, Cabrero se refiere a los niveles que de forma general aparecen en los máximos del viernes pasado. La superación de estas cotas abriría la puerta a que el rebote visto en los mínimos de la semana pasada, que son el soporte clave en la mayoría de índices, pudiera tener continuidad.
En definitiva, mientras no se batan los máximos vistos la semana pasada desde Ecotrader recomiendan paciencia, ya que el riesgo de ver una recaída a los mínimos de la semana pasada seguirá siendo alto.
En la sesión de hoy destacaron los retrocesos de ArcelorMittal (-8,02%) y de Acerinox (-6,08%), mientras que en el lado positivo de la tabla Banco Sabadell subió el 1,37%. Ninguno de los grandes valores escapó a las pérdidas. Telefónica lideró las caídas al dejarse el 2,2%. Le siguieron BBVA (-1,99%), Santander (-1,87%), Inditex (-1,05%), Repsol (-0,5%) e Iberdrola (-0,07%).