Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja el 0,5 por ciento a mediodía y sigue en mínimos anuales



    Madrid, 15 sep (EFE).- La bolsa española continuaba en mínimos anuales con una bajaba del 0,5 % al mediodía que le acercaba a los 9.600 puntos, afectada por el empeoramiento de la confianza inversora en Alemania (índice ZEW), según datos del mercado y expertos consultados.

    Mientras la prima de riesgo bajaba de 147 a 141 puntos básicos, el índice de referencia de la BOLSA (BIMBOA.MX)española, el IBEX 35, perdía 48,7 puntos, hasta 9.647,70. El índice general de la Bolsa de Madrid también perdía el 0,5 % y se situaba en 976,6 enteros.

    En Europa, con el euro en 1,13 dólares, bajaban Londres, el 0,61 %; Fráncfort, el 0,14 % (lastrado por las eléctricas), y el índice Euro Stoxx 50, el 0,1 %. Milán subía el 0,08 % y París el 0,04 %.

    Las pequeñas ganancias que registraba la bolsa española en la apertura con la ayuda de las plazas europeas desaparecían antes de que transcurriera una hora de sesión por varios factores.

    Entre ellos destacaba la caída del 3,5 % de la bolsa de Shanghái esta mañana, que afectaba a las materias primas, así como el descenso de la confianza inversora en Alemania en septiembre por sexto mes consecutivo y al nivel más bajo desde diciembre de 2014.

    Además influía negativamente el cambio de tendencia de los futuros estadounidenses y la cautela de los inversores ante la reunión de la Reserva Federal estadounidense de mañana y pasado.

    Excepto Iberdola, que subía el 0,28 % por los progresos para la adquisición de una compañía estadounidense, el resto de los grandes valores bajaba: Repsol, mientras el precio del barril del petróleo Brent subía a 46,7 dólares, cedía el 1,31 %; Banco Santander, el 0,76 %; BBVA, el 0,54 %; Telefónica, el 0,44 %, e Inditex, el 0,18 %.

    De las empresas del IBEX destacaba la caída del 4,95 % de Sacyr después de pagar dividendo, en tanto que FCC cedía el 3,77 % y ACS, el 1,49 %.

    Solo siete compañías del IBEX registraban ganancias, que encabezaba OHL con un alza del 1,18 %, mientras que Bankinter avanzaba el 0,59 % e IAG el 0,5 %.

    En el mercado continuo, donde se habían intercambiado en tres horas algo más de 650 millones de euros, destacaba la caída del 6,35 % de Coemac (antigua Uralita) y el avance del 3,88 % de Ence.