Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,62%, hasta los 9.866,2 puntos
- La prima de riesgo baja hasta los 137 puntos básicos
elEconomista.es
Alzas generalizadas en las bolsas europeas, aunque con cierres muy distanciados de los máximos intradía. El Ibex 35 también se desinfló en los últimos minutos de negociación y cerró con un avance del 0,62%, hasta los 9.866,2 puntos. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 9.987 puntos y un mínimo de 9.857 y los inversores negociaron 1.813 millones en todo el parqué.
A pesar de los avances, ¿continuarán las subidas? Los expertos de Ecotrader señalan que el hecho de que no se haya superado ninguna resistencia significativa de corto plazo impide que se aleje el riesgo bajista de cara a las próximas sesiones. En este sentido, el Ibex 35 debería superar su directriz bajista de aceleración que discurre por los 10.000 puntos, mientras el Eurostoxx 50 tendría que batir los 3.300 puntos, que es "el techo del proceso de consolidación de las últimas sesiones, para poder favorecer un rebote más amplio en próximas jornadas".
China volvió a la palestra con nuevas medidas para la bolsas. En concreto, las autoridades del país estudian poner en marcha un mecanismo de interrupción temporal de su cotización en caso de grandes fluctuaciones. Es decir, cuando las ganancias o las pérdidas tengan fluctuaciones superiores al 5%, el mecanismo suspendería la cotización durante 30 minutos.
En la agenda económica, se han dado a conocer los datos de PIB revisados en Japón que en el segundo trimestre se contrajo un 1,2% anualizado (menos de la estimación inicial de una contracción del 1,6%). Dentro de las fronteras europeas, la Eurozona registró un crecimiento del 0,4% en el segundo trimestre, una décima más de lo estimado.
La reunión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35 también ha centrado las atenciones tras dejar al índice sin cambios. Los expertos esperan que en la reunión de diciembre Cellnex y Merlin Properties entren en el Ibex 35.
En la sesión de hoy destacaron las subidas de Indra (2,86%) y de Enagás (2,47%), mientras que en el lado negativo de la tabla Acerinox cayó el 3,52%. Todos los grandes valores cerraron en positivo con Telefónica (1,64%) a la cabeza. Le siguieron Inditex (0,84%), BBVA (0,59%), Iberdrola (0,22%), Repsol (0,21%) y Banco Santander (0,19%).