Bolsa, mercados y cotizaciones
En busca de la sexta corrección del Ibex dentro su tendencia: todas las anteriores le han hecho retroceder entre un 8 y un 10%
- "Los 15.444 puntos han sido el techo del 'rally' nacido en abril"
- "Entre los 13.740 y los 14.000 podría aparecer una nueva ventana de compra"
- "Nivel que espero para volver a aconsejar compras en Europa: los 4.900-5.000"
Fernando S. Monreal
Madrid,
Desde que en el mes de abril las bolsas tocaron su nivel más bajo del año, la recuperación que han registrado los principales selectivos de renta variable se puede calificar sido cuanto menos de vertical. El Nasdaq 100, por ejemplo, acumula desde entonces una revalorización cercana al 45%. Una dinámica que ha favorecido que la sobrecompra se haya convertido en algo habitual.
El selectivo tecnológico podría "estirar este desmadre hasta los 24.500 puntos, pero esa es la última frontera que valoro ya que por ahí discurre la directriz que surge de unir los máximos de julio y de diciembre del año pasado", afirma en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado, Joan Cabrero, analista técnico. "Todo lo que sea ir más allá de esa cota sería un exceso absoluto, un éxtasis que acabaría en un choque terrible", recalca.
A este lado del Atlántico, los 15.444 puntos han sido el techo del rally nacido en abril en el Ibex 35 y el origen de una corrección que, lejos de ser una amenaza, podría convertirse en una magnífica oportunidad para subirse a la bolsa española. "Para ello el selectivo español debería retroceder entre un 8 y un 10% desde su último pico, lo que situaría al índice en la zona de los 14.000-13.740 puntos, que coinciden con los mínimos de junio y con el ajuste del 38,2% de Fibonacci de toda la subida", afirma el experto.
Sería la sexta corrección dentro de la tendencia alcista que comenzó en los mínimos de octubre de 2022, y todas las anteriores se han desarrollado en rangos similares. Así lo afirma Cabrero, que además asegura que salvo un cambio estructural más profundo, "todo apunta a que entre los 13.740 y los 14.000 puntos podría aparecer una nueva ventana de compra".
Con la mirada en el Parlamento francés
Este lunes 8 de septiembre es una de esas fechas que están marcadas en rojo en el calendario político -y económico- de Francia, y también de la UE por el elevado peso de la economía gala entre los 27. ¿El motivo? El voto de confianza en el Parlamento del país que afronta François Bayrou, su primer ministro.
Conforme se acerca el momento, las posibilidades de superarlo del político se reducen hasta parecer, en estos momentos realmente escasas según los analistas. Incluso se ha hecho viral en las últimas horas una de las frases que se le atribuye al politico galo, que reza que "Las razones para decir no siempre son más motivadoras que las razones para decir sí".
Pese a que las bolsas Continentales no se están dejando influenciar por este catalizador a corto plazo, hay que recordar que "los niveles que espero para volver a aconsejar compras en bolsa europea se encuentran en la zona de los 4.900–5.000 puntos del EuroStoxx 50, que supondrían un retroceso del 10% y el encuentro con la directriz alcista que guía los ascensos desde 2020", advierte el experto.