Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de elEconomista.es defiende una rentabilidad del 7,7% anual pese al dramático abril

  • Ofrece ese rendimiento anualizado desde su creación, en septiembre de 2018
  • Es el número 49 de más de 600 fondos activos de bolsa por rentabilidad este año

elEconomista.es

La calma que imperaba en el mercado hasta finales de marzo, con subidas moderadas por las expectativas de recortes en los tipos de interés y una recuperación económica sostenida, se vio truncada a principios de abril. El culpable no fue otro que Donald Trump y su anuncio de aranceles a todo el planeta, que han derivado en una guerra comercial a escala global. Con ello la volatilidad en el mercado se disparó, alcanzando niveles similares a los de la pandemia e índices como el Dow Jones llegaron a perder más de 4.000 puntos en sólo 48 horas. La bolsa europea también se vio arrastrada, aunque en menor medida que la estadounidense. En este contexto, Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista.es, cerró el mes de abril con una caída del 2,99%, aunque desde su inicio, en septiembre de 2018, conserva una rentabilidad anualizada del 7,7%, según datos de Morningstar.

La corrección ha provocado que los casi 700 fondos de bolsa global que se gestionan de forma activa se anoten pérdidas medias del 8,7% en lo que va de año, muy superiores a las que experimenta Tressis Cartera Eco30 en el mismo periodo. En lo que va de año, este vehículo cede un 1,31%a cierre de abril, aunque ha empezado mayo con subidas y su saldo anual vuelve a ser positivo, del 0,61%. Aún con ese descenso, del 1,31%hasta abril, Tressis Cartera Eco30 ocupa el puesto 49 de 688 fondos de bolsa global gestionados de forma activa (esto quiere decir que detrás del producto hay un gestor que toma decisiones constantes sobre qué empresas comprar y vender, así como qué peso da a cada una, con el objetivo de batir al índice de referencia del fondo en cuestión).

Algunos 'motores' del fondo

Pese a los vaivenes derivados de las tensiones comerciales, el fondo asesorado por elEconomista mantiene la hoja de ruta con la que se creó, de ofrecer una rentabilidad anualizada de al menos el 7%para que el partícipe pueda duplicar su inversión en una década gracias al interés compuesto. En términos acumulados, este vehículo, que Morningstar engloba en la categoría de renta variable global de gran capitalización estilo valor, ofrece una rentabilidad del 59,1% a cierre de abril. Por contextualizar este dato, en la comparativa con otros fondos value españoles de bolsa internacional, Tressis Cartera Eco30 sólo tendría por delante a Azvalor Internacional y a Horos Value Internacional en el periodo comprendido desde septiembre de 2018 (cuando se creó el fondo) hasta ahora -ver gráfico-.

El fondo invierte en treinta historias de crecimiento internacionales compradas a precios atractivos, y la mayoría aguanta en positivo este año. La compañía que más sube de la cartera es Leonardo, especializada en defensa, que lleva una revalorización próxima al 85%. El entorno geopolítico favorece a empresas como la italiana, en un momento en el que los países europeos han aumentado sus presupuestos en defensa, acercándose o superando el objetivo del 2% del PIB establecido por la OTAN. Además de Leonardo, el otro valor del fondo con mejor comportamiento en 2025 es la constructora francesa Eiffage, que se revaloriza un 47%desde enero apoyada en su expansión internacional, especialmente en Alemania, y también por una atractiva política de dividendos.

Otras de las compañías con mejor desempeño en 2025 han sido la italiana Unicredit, que sube un 38,8%; Ayvens, que ofrece soluciones de movilidad sostenible y es resultado de la fusión entre ALDAutomotive y LeasePlan, que avanza otro 37,5% o Encompass Health, que se revaloriza otro 25,5%.

En términos generales, el fondo permite acceder a una selección de compañías diversificada que se caracteriza por defender un multiplicador de beneficios (PER) más barato que el que exige en estos momentos tanto la bolsa europea (medida por el Stoxx 600), como la americana (S&P500). Si se tienen en cuenta las ganancias estimadas para las 30 empresas del fondo para todo este ejercicio, la cartera ofrece una expectativa de rentabilidad del 7,3%, frente al 6,8% del Viejo Continente o al 4,7% de Wall Street.

Cómo invertir

La participación mínima inicial para poder invertir en Tressis Cartera Eco30 es de 100 euros en la clase dirigida a los particulares (clase R), siendo su comisión de gestión del 1,35%. Además, hay una clase de acciones dirigidas a los clientes institucionales y a las carteras de gestión discrecional (clase I), con una comisión de solo el 0,8%. También aplica una comisión de éxito sobre los resultados positivos, del 9%, que tiene por objetivo alinear los intereses de los partícipes y la gestora. Este fondo se encuentra disponible en las plataformas de Tressis, MyInvestor, Andbank, Mapfre, Openbank, Mutua, EBN, Renta 4 y Creand.