Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE levanta sus cartas y revela su secreto mejor guardado: el tipo neutral es del 2%

  • Si las condiciones económicas no cambian, los analistas ven los tipos en ese nivel en verano
  • La publicación del BCE confirma la probabilidad de ver 3 bajadas más de tipos este año
  • Philip Lane y Luis de Guindos han quitado peso al tipo neutral en los últimos días
Christine Lagarde, presidenta del BCE. Foto: EFE

Víctor Blanco Moro, Francisco S. Jiménez
Madrid,

La gran pregunta que se han planteado muchos inversores en renta fija europea este año ha encontrado respuesta, o, al menos, ha encontrado la respuesta oficial del Banco Central Europeo: ¿Dónde está el tipo de interés neutral en la zona euro? A ojos del BCE, se encuentra en torno al 2%. Siendo más preciso, el banco central lo sitúa en la horquilla entre el 1,75% y el 2,25%. El BCE ha publicado esta estimación sobre el tipo neutral (el nivel en que los tipos no afectan a la economía, ni estimulándola, ni frenando su crecimiento) y, si se tiene en cuenta que el propio organismo ya reconoce que el objetivo de inflación estará cumplido en torno al verano, esto implica que el precio del dinero probablemente convergerá con el tipo neutral para entonces, el 2%, desde el 2,75% en el que se mueven ahora, tras el último recorte que ha llevado a cabo el BCE, la semana pasada. Si todo encaja, esto implica que será entonces, en verano, cuando terminará el proceso de recortes en el que está inmerso el banco central. Si este escenario se cumple, al BCE le quedan tres recortes de 25 puntos básicos por delante en las cuatro reuniones que le quedan hasta julio.

El tipo neutral, también conocido como con el símbolo r*, ha sido motivo de debate en las últimas semanas y, finalmente, el BCE ha querido dar respuesta a las preguntas que se le han planteado en este sentido en las últimas reuniones. A ojos del banco central, el nivel de tipos que no afecta a la economía es ahora el 2%. Asumiendo su propio mensaje, de que en verano se habrá alcanzado el objetivo de inflación, se puede anticipar que el BCE va a querer dejar los tipos en ese nivel en ese momento, y permite situar el final de este ciclo de recortes de tipos en el 2%, tres peldaños por debajo del nivel actual.

Lo cierto es que las estimaciones de hoy que ha publicado el BCE es todo menos sorprendente. Por muchos motivos, pero el principal es que viene a coincidir con el objetivo actual del BCE de situar los tipos al 2%. Pero las estimaciones son relevantes porque a la vuelta de la esquina hay una revisión estratégica de la política monetaria de la institución. En principio está prevista para junio, y aunque el tipo neutral no deja ser una quimera, sobre él gira toda la planificación del BCE. Así que por ese lado que nadie espere un giro Copérnico en el objetivo de los tipos.

Ni si quiera la estimación del tipo neutral ha cambiado respecto años pasados. "Tras un modesto aumento posterior a la pandemia, el rango actualizado de estimaciones puntuales del tipo de interés natural real para la zona del euro se ha mantenido prácticamente sin cambios desde finales de 2023 y es coherente con las estimaciones documentadas", indican en el documento.

De hecho, hoy Philip Lane, el economista jefe de la institución, justo antes de publicarse el informe ya estaba advirtiendo que se le estaba prestando demasiada atención. "A medida que los tipos se acercan a un nivel que ya no pesa sobre el crecimiento económico, el debate sobre este umbral teórico pierde algo de relevancia", ha explicado en el podcast Odd Lots de Bloomberg. El banquero irlandés ya estaba adelantando que el tipo neutral iba a estar sobre el sacrosanto 2% o no sirve de nada.

"Es importante tener marcos narrativos, y uno de ellos es que cuando la inflación está muy por encima del 2%, es muy importante que todos entiendan que la política monetaria será restrictiva", dijo Lane. "Ahora que nos acercamos a esa zona, no hablemos de neutralidad, hablemos de lo que es apropiado".

Lagarde infló las expectativas la semana pasada para librarse de la pregunta: ¿Hasta dónde bajará los tipos el BCE? Pero el resto de compañeros han ido restando importancia al informe. "El tipo neutral es un concepto analítico muy poderoso, pero no demasiado útil para fijar la política monetaria, dada la incertidumbre implícita", ha indicado esta semana Piero Cipollone, miembro del Consejo de Gobierno del BCE.

La realidad es que el tipo neutral puede hacer una aproximación, pero tal como indica el propio BCE siempre está rodeado de incertidumbre y tiene una complejidad enorme calcularlo. Siempre se elabora con datos alrededor suyos. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, explicó que en ningún caso el banco lo utiliza como un indicador de futuros movimientos, e insiste en que ahora al banco central le es más útil basarse en los resultados de la encuesta a la banca para conocer qué nivel de restricción mantiene la política monetaria. El tipo neutral ni siquiera refleja el tipo de equilibrio en el momento actual. Y resaltó que la encuesta sobre préstamos bancarios tiene mayor precisión. Nadie sabe dónde estarán los tipos hasta que llega la última operación crediticia y establece el precio del dinero, el interés al que se presta el dinero.

Una guía para las bajadas de tipos

Saber que el tipo neutral es el 2%, y que el BCE dirige su tipo de interés oficial hacia ese nivel es una pista importante para los inversores en bonos. La pregunta ahora es si el banco central querrá dejar los tipos estables en ese nivel, porque ven la economía y la inflación en equilibrio para entonces, o si tendrá que bajarlos un poco más, en caso de que quiera dar un impulso al crecimiento económico, en un momento en el que la zona euro está lidiando con un frenazo en sus dos motores históricos más importantes: Alemania y Francia.

Desde el banco japonés Nomura destacan su previsión de que "el BCE recortará los tipos y los dejará por debajo del nivel neutral, para dar un apoyo a la economía, especialmente después del dato de PIB del último trimestre en la zona euro, que sorprendió negativamente al banco central. Esperamos que el suelo de los tipos de interés en este ciclo sea del 1,75%, en septiembre de 2025", señalan los expertos del banco.

El otro escenario más probable que destacan los expertos sitúa los tipos un peldaño por encima. Es, por ejemplo, el que destacan los analistas de BlackRock: "Nuestro escenario base es que el BCE va a bajar tipos en todas sus reuniones, hasta alcanzar el 2% en verano. ¿Por qué? Primero, porque el débil crecimiento y la inflación moderada apoya mayores recortes. Segundo, porque creemos que el BCE tiene como objetivo dejar los tipos en el nivel neutral", indican.