Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica se convierte ahora en una pieza clave para las bolsas Europeas

Salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de Telefónica

Fernando S. Monreal
Madrid,

Los toros (alcistas) han ganado la batalla a los osos (bajistas) en las bolsas Europeas en las últimas jornadas. Es algo manifiesto que ha quedado ratificado por el EuroStoxx 50 en su versión tradicional, que logró al cierre de la semana pasada romper el techo del proceso de consolidación que desarrollaba durante los últimos nueve meses.

"Su ruptura es una clara señal de fortaleza que abre la puerta a la búsqueda de objetivos que hace meses valoro en los máximos históricos (sin efecto dividendos descontados) que el EuroStoxx 50 marcó el año 2000 en torno a los 5.522 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

"El único pero que le pongo a esa ruptura es el hecho de que el EuroSrtoxx 50 en su versión Total Return todavía no ha superado los altos de 2024, para lo cual debería batir la resistencia de los 12.000 enteros", matiza el experto.

La importancia de Telefónica en el Ibex 35

Otro de los episodios que debería producirse en las próximas sesiones y que mientras no ocurra hace desconfiar al experto técnico, lo protagoniza el Ibex 35. El hecho de que el selectivo español no haya conseguido superar los máximos del año pasado en 12.000/12.150 puntos, es algo a tener en cuenta.

Se trata de una resistencia que ya ha sido superada en muchos de sus homólogos europeos. "Me llama la atención que el siempre intuitivo Ibex 35 no haya conseguido partir todavía el techo del proceso lateral que desarrolla durante las últimas semanas. Me quedaría más tranquilo si el Ibex 35 lograra batir en esta subida los 12-12.150 puntos, lo cual cancelaría la posibilidad de que pueda confirmarse bien un patrón en forma de cabeza y hombros o bien un doble techo", destaca Cabrero.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Por eso, esta semana habrá que ver si esas dudas han sido una simple debilidad transitoria. Y en ello mucho tendrá que ver Telefónica, recientemente involucrada en un cambio estratégico en su dirección.

Y es que la firma de telecomunicaciones está entre las diez que más pesa en el selectivo español al ponderar cerca de un 4% en el Ibex 35 según los datos ofrecidos desde FactSet. Por ahora, el índice ha logrado mantenerse sobre los 11.635 puntos y solamente mostraría debilidad si perdiera dicha cota. "Si eso sucede todo apuntaría a una vuelta a los 11.300 puntos, pero mientras resista sobre este soporte no descarto que pueda dirigirse a atacar resistencias", advierte Cabrero.

TikTok vuelve, la bolsa china se dispara

El verde reina de manera preponderante en los mercados de renta variable asiáticos. La bolsa de Japón y, sobre todo la de Hong Kong en China, se convierten en punta de lanza de los alcistas tras conocerse que Donald Trump y Xi Jinping -máximos mandatarios de EEUU y China- han mantenido una conversación en las últimas horas que han generado esperanzas de aliviar las tensiones entre Estados Unidos y China. De hecho, el mayor apetito por los activos de riesgo se produjo después de que Trump calificara la conversación sobre comercio, TikTok y fentanilo de "muy buena".

La conversación ha sido vista por inversores y analistas como un hito que puede marcar el tono de las relaciones en los primeros días de la nueva administración y ha contribuido al estado de ánimo más positivo. Sobre todo tras conocerse que TikTok había comenzado a restablecer el servicio en EEUU tras confirmarse que Trump detendría la aplicación de la ley que obliga al propietario chino de la aplicación a encontrar un comprador en los próximos tres meses. Más cautelosas se muestran las bolsas de Europa y Wall Street a la espera de la toma de posesión oficial del magnate como nuevo presidente electo de EEUU