Bolsa, mercados y cotizaciones
La semana más bajista del Ibex 35 desde comienzos de noviembre, ¿abre una nueva vía para comprar?
- El Ibex ya ha digerido el 61,80% del último tramo alcista
- El mercado se pregunta si Europa dejará sus 'deberes' pendientes para 2025
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
El Ibex 35 afronta hoy la que será la última jornada de una semana que ya es la más bajista del selectivo español desde comienzos de noviembre. De hecho, el índice ha corregido el 61,80/66% del tramo que le llevó de estar cotizando en torno a los 11.500 puntos a alcanzar los 12.150 puntos. "A nadie le puede sorprender que antes de acometer mayores alzas asistamos a una consolidación de esa subida", excusa Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
"El rango de soporte de los 11.700-11.750 puntos, es el que en un contexto de fortaleza no debería de perder", señala el experto, mientras asegura que "si cae ese soporte me temo que podríamos asistir de nuevo a una caída a buscar apoyo a la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde octubre de 2022, que discurre actualmente por la zona de los 11.300 puntos".
Esa es una de las zonas que a priori ha sido señalada desde Ecotrader como clave por representar una oportunidad para comprar bolsa española con una ecuación rentabilidad-riesgo atractiva de nuevo. "¡Aquí no se escapa nadie!", recuerda Cabrero
En Europa, por su parte, el nivel a vigilar es el que presenta el EuroStoxx 50 en su versión tradicional en los 4.688 puntos. "Por ahí discurría la base del canal que viene acotando las subidas durante los dos últimos años y este canal alcista ha funcionado a las mil maravillas", añade Cabrero.
"Es decir, para simplificar la labor de seguimiento, no se planteen reducir exposición a bolsa mientras el DAX 40 no pierda los 10.900 y el EuroStoxx 50 los 4.688 puntos", sentencia.
Y es que, en el selectivo continental se miran ahora más los soportes ante la imposibilidad que ha demostrado en las últimas jornadas el índice europeo de superar sus altos del año, que se localizan en los 5.125 puntos y cuya ruptura permitiría favorecer un 2025 alcista hacia al menos objetivos en los 5.500 puntos, que son los altos históricos de la burbuja puntocom del año 2000.