Bolsa, mercados y cotizaciones
El fondo de Gonzalo Lardiés es el único de bolsa española que se encuentra en negativo
- Pierde casi un 4% en el año, pese a tener entre las principales posiciones a varias de las compañías más alcistas
Ángel Alonso
Madrid,
Entre la treintena de fondos más activos de bolsa española, solo hay uno que se encuentra en negativo en el año. Se trata de SIH FCP Equity Spain A, gestionado por Gonzalo Lardiés en Andbank, que pierde cerca de un 4% en el año, lo que le convierte en el farolillo rojo de la Liga de elEconomista.es, aunque este papel lo lleva ejerciendo prácticamente desde principios de 2024. Pese a tener entre sus principales posiciones a Iberdrola, Telefónica, Endesa, Metrovacesa, Redeia o Indra, que se encuentran entre las más alcistas del Ibex, el fondo no ha podido superar al índice, aparte de que la exposición a Solaria también le ha penalizado, según los últimos datos de cartera disponibles en Morningstar.
Se da la circunstancia de que con la compra de Gesconsult por parte de Andbank, el Gesconsult Renta Variable Iberia A se convierte en un competidor más directo para Lardiés, al superarle por once puntos porcentuales con casi un 7% de rentabilidad.
Otros fondos que, aunque se mantienen en terreno positivo, ofrecen rendimientos muy deficientes son Azvalor Iberia, Sabadell España Bolsa Futuro Base, Horos Value Iberia o Metavalor, con revalorizaciones por debajo del 5%, inferiores al 16,93% que lleva el selectivo, un porcentaje que solo superan, de momento, dos fondos: Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga, y Fidelity Iberia, controlado por Karoline Rosenberg, con rentabilidades por encima del 19% en el año.
El fondo de Horos no es el único value que se encuentra rezagado este ejercicio , aunque a cinco años logra un 7,51% anualizado, el tercer mejor dato dentro del grupo de los más activos de bolsa española. Azvalor Iberia se encuentra también en la parte baja de la clasificación, con un 4,8%, pese a que el año pasado quedó entre los cinco mejores por rentabilidad, con casi un 24% de revalorización.
Mejor situados se encuentran Bestinver Bolsa o Renta 4 Bolsa Española, que ganan un 8,65% y un 8,12% respectivamente, por debajo del Mutuafondo España A, gestionado por el equipo de Ángel Fresnillo, que proporciona un 8,78% en el año y es el segundo mejor fondo a largo plazo, con un 6,19% anualizado a diez años, por detrás del Santander Small Caps, gestionado por Lola Solana.
Pero sin duda quien mejor recorrido está teniendo este año entre los value es Cobas Iberia, gestionado por Francisco García Paramés, que con un rendimiento del 14%, se coloca en sexta posición de la Liga.