Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 deja de estirar el chicle y escenifica su "agotamiento comprador"
- Cancela la serie de veinte sesiones cerrando sobre los mínimos anteriores
- Los 10.820 puntos, primer soporte que podría frenar la caída
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid ,
La jornada de hoy es una de las que debe ser vigilada con especial esmero. Sobre todo, en el caso del Ibex 35. El selectivo español afronta la que será la primera sesión tras haber cerrado ayer por primera vez en más de un mes por debajo de los mínimos del día anterior.
El índice ha cancelado esa serie de 20 sesiones consiguiendo cerrar sobre los mínimos de la jornada anterior y "nos advierte de un agotamiento comprador", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
"Los máximos que estableció el Ibex 35 en los 11.139 puntos, muy cerca de los altos del año 2017 en los 11.184 puntos, han sido un probable techo temporal en los ascensos y el punto de origen de una consolidación que debería servir para aliviar la sobrecompra que, como les indicaba la semana pasada, llegó de nuevo a cotas históricas que hacía 20 años que no se veía y similar a la que alcanzó el Ibex 35 el pasado 6 de diciembre cuando alcanzó e hizo techo en los 10.300 puntos", explica el experto.
En este contexto, los primeros soportes que aparecen en el mercado español como oportunos para poder frenar una eventual caída "se encuentran en los 10.820 y en los 10.625 puntos, que corresponden a un ajuste del 23,60 y 38,20% de Fibonacci de toda la anterior subida de los 9.800 a los 11.139 puntos", sostiene Cabrero.
"Piensen", añade el experto, "que en diciembre necesitamos tres meses de consolidación antes de asistir al actual movimiento alcista, y que en este caso, por la regla de la alternancia, dudo que sea tan calmada y tranquila". Eso sí, el experto, sostiene que tras esta consolidación el Ibex 35 buscará siguientes objetivos en los máximos de 2015, en torno a los 11.885/12.000 puntos.
Jornada de corte consolidativo en Asia
Los mercados empiezan a reflejar la sensación que se percibe entre analistas e inversores últimamente, que ven como la rebaja en los tipos de interés que se esperaba hace unos meses va perdiendo fuerza poco a poco. La idea de una reducción agresiva del precio del dinero es algo que ha dejado de estar en la cabeza de muchos inversores en las últimas semanas, y las últimas cifras macro que se van conociendo no hacen sino dar pábulo a esta idea.
En Asia, los números rojos han predominado en la mayoría de selectivos de la región y no han permitido, ni siquiera a la bolsa china, celebrar con ganancias en el parqué los buenos datos del PMI compuesto y de servicios que realiza Caixin y que se han publicado en China, que han superado las expectativas de los analistas y los registros anteriores.