Bolsa, mercados y cotizaciones

Estos son los niveles más acertados para subirse al 'cohete' de los 'siete magníficos'

Los niveles óptimos donde comprar los 'siete magníficos' de Wall Street

Joan Cabrero
Barcelona,

Hasta hace poco, el término "los siete magníficos" evocaba la imagen de siete valientes pistoleros dispuestos a defender un pueblo mexicano de peligrosos forajidos, liderados por el temible Calvera. Sin embargo, para las generaciones más jóvenes, esta referencia puede resultar desconocida. En la actualidad, los nuevos "siete magníficos" son los titanes de la tecnología: Apple, Amazon, Alphabet, Microsoft, Nvidia, Meta y Tesla.

Estas empresas han dominado el panorama financiero mundial en la última década y es probable que continúen haciéndolo en el futuro previsible. Como suelo decir, si alguna vez estas compañías se tambalean, eso será el menor de nuestros problemas...

A continuación, procederé a realizar un análisis técnico de las curvas de precios de estos gigantes, con el objetivo de identificar los niveles óptimos para la adquisición de acciones. Mi intención es señalarles los puntos de entrada ideales para cuando el Nasdaq 100 decida corregir parte del último y significativo movimiento alcista que comenzó a finales del pasado mes de octubre. Esta corrección es muy probable que ocurra en algún momento cercano, lo que representará una nueva oportunidad para adquirir estas compañías. Actualmente, estas empresas son más adecuadas para mantener en cartera que para realizar nuevas compras.

Apple

Semanas atrás, cuando las acciones de Apple alcanzaron la zona de los 200 dólares, recuerdo perfectamente ya que les dibuje la hipótesis que manejaba para el valor, indicando que si tomaba cuerpo estaríamos ante una excepcional oportunidad para comprar o aumentar posiciones en la compañía de la manzana. Les hablo de la posibilidad de que el título pueda acabar yendo a buscar la parte baja del canal lateral que está acotando la consolidación durante los últimos meses, concretamente la zona de mínimos de octubre pasado en torno a los 165-168 dólares.

Ahí pueden situar sus órdenes de compra manejando un stop vinculado a que no pierda los 160 dólares a cierre semanal. Si eso sucediera se vería confirmado un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que no tendría mucho sentido en un contexto alcista para la tecnología en próximos meses. Alcanzando los 165-168 dólares Apple habría corregido un 16% desde los máximos que estableció en los 200 dólares, lo que sería un verdadero regalo.

Amazon

Amazon tiene como deberes pendientes el recuperar los máximos que alcanzó el año 2021 en torno a los 190 dólares, algo que les aseguro que sucederá más pronto que tarde. El regalo sería que antes de alcanzar este objetivo y fuerte resistencia, que considero que es cuestión de tiempo que supere y haga entrar al título en subida libre absoluta, la cotización forme una consolidación que la lleve a buscar la directriz alcista que viene guiando las alzas desde comienzos de 2023, que actualmente discurre por los 160 dólares, que además coincide con la parte inferior de un amplio hueco que abrió al alza gracias a sus últimos buenos resultados.

En el peor de los casos considero que podría buscar los 153,50-140 dólares. Pueden situar sus órdenes de compra en los 160-162 dólares.

Alphabet

Desde que semanas atrás las acciones de Alphabet alcanzaran la zona de máximos del año 2021 y 2022 en torno a los 151 dólares, el título se encuentra tranquilamente desarrollando una fase de consolidación de las subidas de los últimos meses. Si asistimos a una corrección entre el 23,60 y el 38,20% de Fibonacci de la subida que llevó a la compañía de los 83,25 a los 153,80 dólares, eso supondría asistir a caídas a los 137 y en el peor de los casos los 127 dólares.

En esos niveles pueden situar sus órdenes de compra ya que desde ahí es probable que Alphabet logre retomar su impecable tendencia alcista de largo plazo en busca de nuevos altos históricos sobre los 153,80 dólares.

Microsoft

Microsoft fue la segunda de los siete magníficos, después de Nvidia, que logró superar los máximos que había establecido el año 2021 en torno a los 350 dólares, algo que consiguió a mediados del año pasado. Esto es una clara señal de fortaleza que invita a aprovechar cualquier mínima consolidación para comprar el valor. Por ejemplo, si hubiera un recorte a los 380 dólares ya sería partidario de comprar. Ahí pueden situar sus órdenes de compra.

Meta

Si quieren comprar acciones de Meta Platforms lo ideal sería que pusieran sus órdenes de compra en la zona de los 400 dólares, cuyo alcance sería un perfecto throw back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia que eran los altos del año 2021. En ese entorno de los 400 dólares está también la parte baja del último gran hueco abierto al alza tras sus resultados.

Tesla

Las acciones de Tesla llevan semanas cediendo posiciones en una caída que ha servido para llevar al título a la zona de soporte teórico de los 169-179 dólares (Mínimos en 175), que es el rango que corresponde a la base del canal que viene acotando la consolidación lateral bajista de los últimos meses, así como con la corrección del 61,80/66% de toda la última subida que llevó a la compañía de coches eléctricos de los 100 a los 300 dólares.

El alcance de ese rango de soporte y zona de giro potencial tan importante es una invitación para aumentar o iniciar compras. En el peor de los casos, Tesla podría caer a los 145 dólares antes de retomar su tendencia alcista de fondo y desarrollar otro impulso al alza de una magnitud similar al alza descrita previa, lo que llevaría al título a marcar nuevos altos históricos sobre los 400 dólares.

Análisis técnico estratégico del Tesla

Nvidia

El trono de la tecnología lo tiene sin ningún tipo de duda el gigante estadounidense Nvidia, que sigue pulverizando récords semana tras semana. En este tipo de casos no hay que esperar que se forme una corrección o consolidación demasiado importante para comprar, de ahí que solamente que busque los mínimos que había establecido antes de sus últimos resultados en torno a los 675 dólares, ya podrían posicionarse. No se les ocurra vender. Recuerden que la fortaleza no se vende. Cuando se tiene en cartera un cohete hay que dejarlo volar.