Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex sigue a Europa, pero aún tiene dos obstáculos que superar para dar una señal técnica de fortaleza
- Debe cerrar los dos últimos huecos bajistas que abrió en la última caída
- Los 10.077 y 10.140 puntos, clave
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
La jornada de fuertes subidas que registraron ayer el EuroStoxx 50 y el resto de selectivos continentales lo llevaron a superar los máximos de 2007 (en los 4.557 puntos), antes del estallido de la crisis de Lehman Brothers y a que se quedara cotizando en cotas que no veía desde 2001, es decir, en más de dos décadas. Sin embargo, el índice aún encuentra niveles resistivos entre medias que debe superar para dar continuidad al buen tono y poder aspirar a los máximos históricos del año 2000.
La primera zona de resistencia clave la encuentra en los 4.580/4.625 puntos, que es la resistencia creciente que surge de unir los máximos de 2015 y de 2022. "La superación de esta zona de resistencia, que es la que frenó las subidas a mediados del pasado mes de diciembre, sería una clara señal de fortaleza que plantearía un contexto alcista de cara a los próximos meses hacia siguientes objetivos en los máximos históricos (sin efecto dividendos descontados) que el EuroStoxx 50 marcó el año 2000 en torno a los 5.500 puntos", explica Cabrero, quien matiza que este movimiento daría un margen de subida al índice del 20% adicional.
Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50
Operativamente hablando, la superación de resistencias por parte del EuroStoxx 50 reforzaría la idea de aprovechar una eventual caída para comprar bolsa europea en busca de esos objetivos en los altos del año 2000: "Para nuevas compras soy partidario de esperar a que el índice continental se dirija a buscar apoyo a la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022 y de 2023 (ver chart)".
El caso particular del Ibex 35
En el caso particular del Ibex 35, el selectivo español, trata de recuperar en las últimas horas la barrera psicologica y técnica que encuentra en la zona de los 10.000 puntos, que es el soporte que cedió la semana pasada y que ahora se ha convertido en resistencia del rebote que está formando a corto plazo.
"A corto plazo, para hablar de fortaleza lo mínimo exigible es que el Ibex logre recuperar esa cota y que luego consiga cerrar los dos últimos huecos bajistas que abrió en la última caída, para lo cual debería cerrar sobre los 10.000 y sobre todo por encima de los 10.077 y 10.140 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.