Bolsa, mercados y cotizaciones
Más cerca de una oportunidad de compra en las bolsas de Europa
- Europa se acerca a los soportes que encuentra en los 4.200 del EuroStoxx
- La rentabilidad del T-Note supera el 4,25% por primera vez desde 2007
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Las nuevas señales de debilidad en China que han inoculado los resultados trimestrales de una de las empresas con pasporte chino más grandes, Tencent, y la perspectiva de unos tipos de interés más altos en EEUU al calor de las últimas actas de la Fed, han favorecido la insistencia de los bajistas en el envite a los mercados que protagonizan en las últimas semanas.
Y han acercado -aún más- a las bolsas de Europa a su zona de soporte, la que separa un escenario consolidativo de uno correctivo.
"Por ahora hay que estar tranquilos mientras no se pierdan niveles clave como son los 4.200 puntos del EuroStoxx 50 y los 15.455 puntos del DAX 40 alemán", destaca en su comentario diario Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. "Mientras no se perforen", continúa el experto, "el riesgo de asistir a una caída de las bolsas europeas hacia los mínimos de marzo se mantiene alejado".
"No obstante", sentencia el experto, "un hipotético descenso a estas cotas no lo vería como algo negativo sino como una oportunidad magnífica para volver a comprar bolsa una vez las principales bolsas europeas habrían corregido un 10% desde los máximos que establecieron a finales de julio, que es la corrección que siempre les sugiero esperar antes de comprar o aumentar posiciones en bolsa con una orientación de medio / largo plazo".
En el caso del Ibex 35, para que hayan evidencias técnicas que pongan en serios aprietos la hipótesis alcista de ver alzas hacia los 10.100 puntos, es preciso que el selectivo español pierda en una eventual corrección la zona de mínimos de julio y de junio en los 9.100/9.170 puntos y posteriormente que perdiera los mínimos de mayo en los 8.967 puntos.
El bono de EEUU, en máximos de 2007
A nadie le cabe duda de que la publicación de las últimas actas de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no ha dejado indiferente al mercado. Sobre todo, al advertir de la necesidad de "un mayor ajuste de la política monetaria" viendo los "riesgos al alza por la inflación", que continúan detectando la mayoría de los miembros del Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).
El temor a un nuevo encarecimiento del precio del dinero o a que se mantengan los tipos de intealtos altos durante más tiempo del esperado se tradujo ayer en descensos para la bolsas de EEUU y en alzas en el rendimiento de los bonos soberanos del país. De hecho, el T-Note, la deuda a 10 años del país norteamericano, ha alcanzado su nivel más alto desde noviembre de 2007 al elevarse por encima del 4,25%.