Bolsa, mercados y cotizaciones

Hasta siete valores del Ibex 35 logran mejorar su recomendación en el primer semestre del año

  • Las firmas son Acciona, Solaria, ArcelorMittal, Rovi, Grifols, Aena y CaixaBank

Alejandro Gallego Ródenas, María Nieto Mora
Madrid,

El viernes cerró el primer semestre del año, durante el que siete valores de la bolsa española han reforzado su recomendación de forma importante desde principios de año. Se trata de Acciona, Solaria, ArcelorMittal, Rovi, Grifols, Aena y CaixaBank.

La firma del Ibex 35 en la que se ha producido una mejora más significativa en esta primera parte del año ha sido Acciona, la compañía dedicada a la gestión de infraestructuras. Tanto es así, que según el consenso de mercado recogido por FactSet, Acciona tenía una recomendación de venta a principio de año pero esta situación se ha enmendado, ya que actualmente los expertos aconsejan mantener sus títulos. Por el camino se ha producido también una fuerte mejora en sus expectativas de beneficios para los próximos años. Se espera que cierre el año con 501 millones, desde los 441 millones de 2022, y que esta cifra vaya creciendo en 2024 y 2025, cuando se espera que alcance los 557 millones de euros.

Este lunes, José Manuel Entrecanales, presidente y consejero delegado de Acciona, y Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente de la compañía, anunciaron su compromiso de incrementar su participación tanto en Acciona como en Acciona Energía, con la compra de acciones por valor de 4 millones de euros, lo que se ha dejado sentir en la cotización de la filial renovable, sobre todo.

El consejo de Solaria también se ha visto reforzado en la primera mitad del año, a pesar de que la recomendación sigue siendo de mantener. Sus beneficios, en cambio, alcanzaron en 2022 los 90 millones y para este año se estima que llegarán a 107 millones. Para los próximos dos años se esperan, además, más subidas, hasta 120 millones en 2024 y 137 millones en 2025. Sin embargo, la firma muestra una gran diferencia conforme al resto de valores, y es que Solaria no paga dividendos.

Otras de las firman que han mejorado su recomendación son ArcelorMittal y las farmacéuticas Rovi y Grifols. Pese a que ArcelorMittal tan sólo ha subido en bolsa un 0,57% desde el inicio de 2023, la acerera ya tenía una recomendación de comprar en dicho momento, consejo que mantiene y que incluso han mejorado los analistas.

En el caso de Rovi cuando comenzó el año tenía una recomendación de comprar, tesitura que logra reafirmar, a pesar de que los beneficios netos adquiridos en 2022 sean superiores a los que se prevé que tendrá este año. A favor de Rovi está que tiene un 95% de posibilidades de que EEUU apruebe su nueva terapia para la esquizofrenia. Por su parte, Grifols mejora su recomendación de comprar a causa de la venta de una parte de su filial en China, Shanghái Raas a cambio de 1.400 millones de euros.

Finalmente, Aena y CaixaBank son las firmas que menos han mejorado de la tabla. Aena ha subido cerca de un 25% en bolsa desde que comenzó 2023. Actualmente el sector turístico ha conseguido revertir la situación prácticamente, recuperando los niveles precovid de tráfico aéreo, y Aena se coloca entre las compañías del sector que más avanza en el Ibex 35. Esta ha mejorado su recomendación, pasando de mantener a comprar en seis meses. En cuanto a sus ganancias, ha cerrado 2022 con 901 millones y este año se estima que llegue a los 1.307 millones.

En el caso de CaixaBank, los analistas recomendaban ya comprar sus títulos a principios de año y seis meses después reiteran dicho consejo. CaixaBank tiene, de hecho, el mejor consejo en bolsa de la banca y es que al calor de la subida de tipos, los bancos se han convertido en unos de los activos de inversión preferidos en el mercado en los últimos meses. A raíz de esas subidas de tipos, a la entidad financiera le espera una importante subida en su beneficio neto este 2023, según los analistas. Exactamente se espera que cierre el año con un beneficio neto de 3.932 millones de euros frente a los 2.882 millones de 2022, y seguirá subiendo. Además, esta entidad ofrece un dividendo que renta más un 8%, siendo el suyo el mayor dividendo que ofrece el sector.