Bolsa, mercados y cotizaciones
TCI lidera la subida del activismo en Europa 'gracias' a Cellnex
- Elevó su participación en la 'torrera' en 2.200 millones en el primer trimestre
- Es el mayor aumento de peso de un inversor activista en Europa
María Domínguez
The Children's Investment Fund (TCI), el fondo del inversor británico Chris Hohn, encabeza las subidas de las posiciones activistas en Europa en el primer trimestre. Y lo hace gracias al aumento de su participación en la española Cellnex Telecom. A finales de marzo, el peso de TCI en el capital de la torrera superó el 9%, lo que convirtió a este fondo en su principal accionista. Este movimiento ha situado a TCI como el fondo activista que más aumentó su presencia en una cotizada en toda Europa en el primer trimestre de 2023, según se refleja en el Informe trimestral de propiedad activista de Morrow Sodali. En concreto, el valor de la participación de TCI en el grupo español creció en 2.212,3 millones de dólares (2.043 millones de euros) en ese periodo. Conozca el portal elEconomista Inversión sostenible y ESG.
La escalada de TCI en el capital de Cellnex ha provocado un año tremendamente convulso en la compañía. Chris Hohn ha conseguido rápidamente cambios radicales en el consejo de administración, al que criticaba por la forma en que estaba gestionando la búsqueda de un nuevo consejero delegado, entre otras cuestiones. Cellnex lleva descabezada desde mediados de enero, cuando Tobías Martínez dimitió como CEO. Desde finales de abril ya se sabe que el nuevo CEO será Marco Patuano, que asumirá el cargo a partir de la próxima junta de accionistas, convocada para el 1 de junio. Le puede interesar: Chris Hohn sube en Ferrovial por encima del 8%.
El aumento de la posición activista de The Children's Investment Fund en Cellnex es el mayor producido en ninguna empresa en Europa. A diciembre de 2022, la participación de TCI en la española ascendía a sólo 363,7 millones de dólares (336 millones de euros), y a cierre de marzo se elevaba a unos 2.576 millones de dólares (en euros, 2.381 millones), según recoge el informe de Morrow Sodali. A nivel global sí que lo supera el crecimiento de este mismo fondo en una compañía estadounidense, General Electric, donde su posición se abultó en unos 2.500 millones de dólares.
Más posiciones en EEUU
Morrow Sodali -empresa dedicada al asesoramiento a empresas en temas de gobernanza y participación- realiza informes cada trimestre sobre las variaciones en las participaciones que tienen en compañías de todo el mundo los 40 inversores más activistas. Dichas participaciones de tipo activista son mucho más grandes, según los datos de este mismo informe, en las empresas estadounidenses que en las europeas: en EEUU -donde el tamaño de las compañías también es mayor que en Europa- las posiciones de los activistas alcanzan los 140.228,7 millones de dólares, frente a 38.500 millones entre las compañías europeas. Y las empresas más asediadas por estos inversores son Salesforce y Microsoft, que cuentan, en ambos casos, con siete de ellos en su accionariado.
Si nos ceñimos sólo al primer trimestre de 2023, el capital de empresas europeas en manos de este tipo de inversores se elevó en 5.400 millones de dólares, por encima de la subida de 1.169 millones de dólares en el capital de las firmas estadounidenses. Lea también: Cellnex, crisis en una compañía líder en gobernanza.
Dentro de esos 5.400 millones de crecimiento entre las firmas europeas se incluye esa subida de más de 2.200 millones en Cellnex, así como las alzas de Elliot Management y de ValueAct en los capitales de la alemana Vantage Towers y de la sueca Spotify, respectivamente.