Bolsa, mercados y cotizaciones

Grifols retrocede un 10% con el abandono de Steven Mayer

  • La compañía cae de la parte alta del Ibex 35 en el acumulado del año

Sergio Fernández
madrid,

La dimisión de Steven Mayer como presidente ejecutivo de Grifols trascendió el pasado martes pero fue este miércoles cuando el mercado penalizó el segundo cambio en el cargo en tan solo cuatro meses. La acción de Grifols cayó en el parqué un 10,5% durante la sesión del miércoles, lo que supuso dejarse 904 millones de euros en bolsa y salir de entre las cinco compañías más alcistas del Ibex 35 en el año (sube menos de un 20% en 2023).

El recorte del precio de su acción refleja que la compañía no pasa por su mejor momento, aunque lo que los inversores castigaron en esta ocasión no es la llegada de Thomas Glanzmann al frente de Grifols, ya que Glanzmann está presente en la compañía desde 2006 y se espera que continúe el plan de Mayer. Es el anuncio en sí en medio de una reestructuración del gasto de la compañía lo que fue mal visto por el mercado, según recogen firmas como Bankinter.

La semana pasada Grifols anunció un recorte de plantilla de 2.300 empleados para contener los gastos, con una deuda neta que supera en casi ocho veces a su ebitda, "una de las mayores dudas del valor que pueden volver a pesar ahora", según señalaron desde Banco Sabadell, si se cambia la estrategia defendida hasta la fecha. Y es que las firmas de análisis como Jefferies mejoraron su recomendación a comprar como espaldarazo al plan de Mayer para reestructurar Grifols, cuyo valor en bolsa creció un 61% con él al frente.

Ahora, y más allá de la reacción del mercado, los inversores estarán atentos a la presentación de resultados del último tercio del 2022 el próximo 28 de febrero para conocer más pistas del futuro de la compañía. Por lo pronto, durante la sesión de este miércoles no hubo recortes en el precio objetivo de las firmas que recoge FactSet por lo que este sigue en los 17,8 euros (potencial del 37%).