Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa, pendientes de los bancos centrales para decidir si baten resistencias

  • El Ibex 35 consolida sobre los 9.000 enteros
  • Las bolsas están a la espera de que Wall Street marque el camino
Las bolsas, pendientes de los bancos centrales

Fernando S. Monreal
Madrid,

A la espera de conocer las conclusiones de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y del BCE que verán la luz entre hoy y mañana, las bolsas de Europa y EEUU han optado por consolidar posiciones antes de decidir si optan por romper las resistencias a las que se han encaramado en las últimas semanas o deciden corregir parte de ese ascenso.

Con la de ayer, el EuroStoxx 50 ya lleva diez jornadas consolidando tranquilamente posiciones por debajo de los últimos máximos que estableció en los 4.200 puntos, cuya ruptura abriría la puerta a una probable nueva subida que ya no encontraría un nuevo obstáculo y resistencia hasta los altos del año pasado en torno a los 4.400 puntos, que se encuentran a un 6,50% de distancia de niveles actuales.

Así lo entiende Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader quien sigue insistiendo en que "es harto difícil que las bolsas europeas puedan acometer mayores subidas sin que acompañe Wall Street con la ruptura de resistencias clave que el S&P 500 presenta en los 4.100 puntos. Ahora bien, si el S&P 500 logra batir esa resistencia no descarten un desacato en toda regla del EuroStoxx 50".

En el caso del Ibex 35, son cuatro las jornadas que lleva consolidando posiciones el selectivo continental, que se encuentra por debajo de la primera resistencia a la que se enfrenta, los 9.310 puntos, que son los máximos que marcó el Ibex 35 el año 2021. Un alza hasta dicha cota que encajaría con un Ibex en su versión con dividendos atacando la resistencia horizontal y altos de todos los tiempos de los 29.550 puntos.

"Ahí se encuentra el último obstáculo antes de que la bolsa española entre en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", afirma Cabrero quien, como en el caso del abolsa europea, supedita a Wall Street su éxito en este avance hacia objetivos: "En caso de ver a un S&P 500 superando resistencias no descarto un desacato hacia los 10.100 puntos del Ibex 35, que recuerden  es donde cotizaba antes del Covid crash".