Bolsa, mercados y cotizaciones
Mutuactivos repite tres años seguidos en el primer cuartil por rentabilidad
Cristina García
Mutuafondo España es el único fondo de bolsa española de gestión activa que ha logrado estar sistemáticamente en los primeros puestos por rentabilidad desde 2020.
Si hay un fondo de bolsa española que ha destacado este año ha sido el de la gestora azValor, azValor Iberia, que se desmarca de un Ibex 35 en pérdidas con una rentabilidad de doble dígito. Sin embargo, si se analiza la consistencia a la hora de generar rendimientos en los últimos años, este fondo no pasa el filtro. De los productos de gestión activa que se sitúan en el primer cuartil por rentabilidad en 2022, solo es posible encontrar uno que sistemáticamente ha logrado estarlo también en los dos ejercicios anteriores. Se trata del fondo de bolsa española de Mutuactivos.
Mutuafondo España forma parte de esa pequeña lista de fondos que este año aguanta en positivo, con una rentabilidad del 3,12% en lo que va de año, según datos de Morningstar, hasta el pasado 13 de diciembre. Gracias a ella ocupa la sexta posición en la clasificación de elEconomista, que audita únicamente a los fondos de bolsa española en los que al menos un 60% de su cartera se descorrelaciona del índice de referencia.
En 2020, el año de la pandemia, este fondo, cuya gestión recae sobre el equipo de renta variable de la gestora, liderado por Emilio Ortiz, que es el director director de inversiones de Mutuactivos, limitó las pérdidas hasta el 5,08% en un año en el que los fondos de bolsa española de gestión activa retrocedieron casi un 12%. Fue el sexto con mejor comportamiento de la Liga, formada por más de una treintena de fondos. El año pasado, por su parte, terminó en la octava posición, con una rentabilidad del 15,22%, superior, también, a la que lograron, de media, los fondos activos.
Según la última información disponible en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), algunas de las últimas compras realizadas por su equipo gestor en el tercer trimestre del año han sido Endesa, que "cotiza en la parte baja de su rango histórico, a 6,5x EV/EBITDA", explican; Almirall, Inmobiliaria Colonial y OPD Energy, que desarrolla y explota parques fotovoltaicos y eólicos con presencia en España, Chile, México y EEUU fundamentalmente y "tiene un pipeline interesante y una valoración muy atractiva". No obstante, la mayor posición del fondo es Colonial, a la que dan un peso del 8,39%. "En este entorno de alta inflación se va a ver beneficiada en las rentas que recibe por alquileres, mientras que, con una gran parte de su deuda a tipo fijo, no va a sufrir por las subidas de tipos en cuanto a apalancamiento financiero. Actualmente la cotización de la acción está por debajo de su NAV", destacan. Completan el top cinco de la cartera Bankinter (6,82%), Inditex (6,65%), Endesa (6,53%) y Amadeus (4,44%).
Del resto de fondos activos más rentables de este año, Cobas Iberia, gestionado por Francisco García Paramés, ha logrado estar en el primer cuartil en dos de los últimos tres ejercicios. El año pasado fue el tercero más rentable, con una rentabilidad del 20,93%.